Cambiadas 75 fracciones del Gordo Navideño por ¢3.000 millones en dos días

24

Edgar Fonseca, editor/Imagen You Tube JPS

Un total de 75 fracciones del Gordo Navideño, 43-975, por un monto de ¢3.000 millones, fueron cambiadas entre lunes y martes en la Junta de Protección Social y agencias bancarias.

En la sede de la JPS fueron cambiadas 37 fracciones, por un monto de ¢1.480 millones, confirmó la presidenta ejecutiva Esmeralda Britton.

Otras 38 fracciones, por un monto de ¢1.520 millones, fueron cambiadas en agencias bancarias.

Del segundo premio: 15-152, han cambiado 42 fracciones por ¢168 millones

Del tercer premio: 02-509, 54 fracciones cambiadas por ¢108 millones

En estos dos días tras el sorteo del domingo se presentaron 11 ganadores con una sola fracción: ¢40 millones cada uno.

Se trata de ganadores en San José, Alajuela, Cartago, Puntarenas y Limón.

Desean invertir el dinero en estudios, negocio propio, viajes, pagar deudas, compra de casa, vehículo y ayudar a seres queridos, aseveró Britton.

“El premio quedo bien repartido en todo el país”, celebró dicha jerarca.

El vendedor le ofreció el Gordo y pegó ¢120 millones

Entre los ganadores que trascendieron ayer con pedazos del Gordo se informó de un hombre entre 41 y 45 años, vecino de Heredia, con tres fracciones: ¢120 millones

Según la Junta, el número se lo ofreció el vendedor cuando iba pasando por un puesto.

Piensa invertir en apartamentos y ayudando a una amiga cuyo esposo falleció.

También ganó ¢120 millones con tres fracciones una mujer de 36 a 40 años, vecina de Puntarenas,

El número lo eligió el esposo y planea invertir en los estudios de su hija, según el informe oficial.

Un hombre, vecino de Guanacaste, de 18 a 25 años, pegó ¢80 millones con dos fracciones del 43 que nunca antes había salido en sorteos navideños

La JPS informó que compró al final del día, en la llamada “sopa” cuando habían pocos números.

Planea comprar una casa y destinar otro tanto a asuntos personales y familiares.

De ninguno de los ganadores se brindó su identidad por razones de seguridad.