Edgar Fonseca, editor/Foto X FCRF
No se la esperaba de arranque.
Tampoco la iba a esquivar.
La Sele del Piojo Herrera chocará ante México, el enemigo histórico, en la próxima Copa Oro, según el sorteo y calendario Concacaf dado a conocer este jueves.
Piojo los quiere golpear, duélale a quien le duela.
“Hay que empezar con quien nos toque ganando, para poder avanzar de fase. Y si es México, bueno, hay que ganar”, advirtió el timonel.
“De entrada, hay que ir con todo”, remarcó.
“La verdad es que va a crecer el morbo y van a crecer muchas cosas en ese partido, porque obviamente no puedo negar el cariño que le tengo a mi país”, reconoció.
“Pero hoy estoy representando a una Selección extraordinaria, que como siempre lo he dicho, una de las importantes del área y tenemos que ir con todo”, previno tras el anuncio de los rivales de la Tricolor que incluyen a Surinam y República Dominicana.
Es bueno arrancar con un equipo fuerte, porque México ganó el último torneo importante del área, porque nos da la posibilidad de que en la fase de grupos nos crucemos con otros equipos que podemos agarrar y estar haciendo las cosas mejor”, razonó.
“Nos toca el equipo más fuerte porque así lo demostró en el Final Four, pero estamos listos para dar ese golpe de autoridad y donde Costa Rica demuestre que es uno de los grandes de esta área, avanzar la fase de grupos y buscar ganar la Copa Oro”, afirmó.
“Si quieres llegar a la final, tienes que ganarle a todos”, amenazó.
Confía en ganar su segunda Copa Oro. La primera la alcanzó con México en 2015.
“Espero levantar la segunda y que Costa Rica haga un gran trabajo y que nuestra gente esté orgullosísima de lo que hacemos”, exaltó.
Respeto a los rivales
Surinam ha crecido muchísimo.
Surinam ha crecido muchísimo en la parte futbolística, por supuesto que por todos los futbolistas que juegan en Países Bajos, con la gente que pueden llevar a su Selección para jugar. También va a ser un partido fuerte, son tipos físicos, rápidos, que pueden poner problema, pero es importante ganar los partidos para ir afianzándonos y pasar la fase de grupos.
Dominicana una incógnita
Ese es el país más incógnito de nuestro grupo, porque hace rato que no calificaba, pero algo tuvo que haber hecho bien para poder estar en esta Copa Oro, después de doce años de no haberlos enfrentado. Y su recién aparición, pues va a ser un rival difícil. No hay rival fácil y no hay rival difícil si tú haces bien las cosas. Si haces bien las cosas, el rival irá dependiendo de lo que tú hagas.
A un año del Mundial el show de la Copa Oro *
Concacaf realizó el sorteo oficial de la Copa Oro Concacaf 2025. La 18.ª edición del principal torneo de selecciones nacionales masculinas de la Confederación se llevará a cabo este verano, del 14 de junio al 6 de julio, en 14 estadios y 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá, incluidos cinco estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y tres anfitriones por primera vez.
El sorteo oficial se llevó a cabo en Miami, Florida, y fue presentado por los presentadores deportivos Ana Jurka, Mariah Ramharack y Alejandro Berry. También participó el presidente de Concacaf y el vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani.
El Director de Competencias de Fútbol de Concacaf, Carlos Fernández, dirigió el sorteo y contó con la asistencia de tres ex campeones de la Copa Oro, Dwayne De Rosario (Canadá), Jorge Campos (México) y Marcelo Balboa (USA), junto con Blas Pérez de Panamá.
Los cuatro grupos son los siguientes:
Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana
Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao
Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe
Grupo D: Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, Arabia Saudita
La Copa Oro Concacaf 2025 cuenta con 16 selecciones nacionales: los 15 mejores de la región de Concacaf, los cuales se clasificaron a través de la última edición de la Liga de Naciones Concacaf y los Prelims de la Copa Oro 2025, junto con la selección invitada, Arabia Saudita.
El torneo comenzará con una Fase de Grupos. Después estos partidos, del 14 al 24 de junio, los cuatro ganadores de grupo y los cuatro segundos (ocho equipos en total) avanzarán a la Fase de Eliminación Directa.
La Fase de Eliminación Directa comenzará con los Cuartos de Final los días 28 y 29 de junio. De acuerdo con el reglamento del torneo, los enfrentamientos para los Cuartos de Final serán los siguientes:
Cuartos de Final #1: 1D vs 2A
Cuartos de Final #2: 1A vs 2D
Cuartos de Final #3: 1C vs 2B
Cuartos de Final #4: 1B vs 2C
A los Cuartos de Final les seguirán las Semifinales el 2 de julio y la Final el domingo 6 de julio, con los enfrentamientos determinados para las dos rondas finales de la siguiente manera:
Semifinal #1: Ganador Cuartos de Final #1 vs Ganador Cuartos de Final #4
Semifinal #2: Ganador Cuarto de Final #2 vs Ganador Cuartos de Final #3
Final: Ganador Semifinal #1 vs Ganador Semifinal #2
El partido inaugural de la Copa Oro Concacaf 2025 se llevará a cabo en el SoFi Stadium de Los Ángeles, CA, mientras que la Final, donde se coronará al campeón de la Copa Oro, se llevará a cabo en el NRG Stadium.
Las entradas para el partido inaugural están disponibles al público a través de GoldCup.org.
Concacaf anunciará el calendario de partidos del torneo el viernes 11 de abril.
En el evento de esta noche, Concacaf y Molten Corporation dieron a conocer el nuevo balón de juego Molten Concacaf Gold Vantaggio 5000. Debutando en la Copa Oro de este verano, el balón con detalles dorados refleja la pasión y la unidad de la región, combinando un diseño elegante con la tecnología de primer nivel de Molten para un rendimiento de élite en las competencias de selecciones nacionales masculinas de Concacaf.
La Confederación también anunció que Luis Fonsi será el artista principal del la Canción Oficial de la Copa Oro Concacaf 2025, titulado “Tocando el Cielo”, creado en alianza con Concacaf y Universal Music Latino. Fonsi, un ícono musical mundial y ganador de varios Latin GRAMMY conocido por éxitos como “Despacito”, aporta su energía característica a la celebración futbolística más grande de la región.
A solo un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Oro Concacaf 2025 brindará un torneo altamente competitivo para los mejores equipos de la región y una oportunidad para que aún más fanáticos interactúen con el deporte en un momento crucial para su crecimiento en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
* Fuente: Concacaf.com