PuroPeriodismo/El País, Onda Cero, El Mundo, BBC Mundo, Madrid/Foto EPA
El peor apagón eléctrico de la historia reciente de España ha desatado el caos este lunes, informa El País de Madrid.
El fenómeno afecta desde este mediodía a millones de ciudadanos de España —salvo en las islas— y Portugal, y de momento no hay una explicación oficial sobre las causas de lo ocurrido.
Los cortes de luz, que se han ido solventando en algunas zonas del norte y sur de España según avanzaba el día, han paralizado la actividad en comercios e industria, comunicaciones móviles, carreteras, trenes y aeropuertos, colegios y centros sanitarios.
El Gobierno español y el portugués están investigando la situación con sus equipos técnicos, sin que haya “información concluyente” sobre lo sucedido, según ha informado el presidente Pedro Sánchez en una comparecencia en Moncloa.
Ante la posibilidad de que el apagón se prolongue, las autoridades han pedido a la población que reduzca su actividad, consuma la menor cantidad de energía posible y utilice el móvil de forma limitada. Red Eléctrica, la empresa pública española responsable de las conexiones, ha subrayado lo insólito del parón: “Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”.
El más grave apagón de la historia del país
España y Portugal se vieron afectados este lunes por un masivo apagón que provocó graves disrupciones en el transporte y las comunicaciones, informa BBC Mundo.
En España, millones de personas se quedaron sin energía eléctrica, en lo que la prensa local describe como el apagón más grave de la historia del país. Los servicios de trenes, semáforos, negocios y las conexiones a internet estuvieron paralizados en gran parte del país por la falta de electricidad.
A medida que pasaban las horas el servicio se fue restableciendo poco a poco, hasta recuperar más del 60% del suministro.
Los trayectos por ferrocarril se suspendieron totalmente a causa del apagón, que dejó a usuarios varados dentro de trenes en todo el país a la espera de ser evacuados.
Caos, incomunicación e incertidumbre
España se ha visto sumida este lunes en un mar de caos, incomunicación e incertidumbre debido a un apagón eléctrico que ha afectado a nuestro país, Portugal y al sur de Francia, informa Onda Cero de Madrid.
Pese a que Red Eléctrica ha predicho que tardaría “entre seis y 10 horas” en recuperar la totalidad del servicio, ya hay algunas zonas que lo han recobrado. Ante esta situación se pide a la ciudadanía que hagan un consumo moderado de la energía.
- El apagón también afectó a Portugal y el sur de Francia
Según ha informado Red Eléctrica mediante una publicación en redes sociales, tan solo algunas áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, La Rioja y Cantabria han recobrado parte de su suministro. Asimismo, Red Eléctrica ha informado minutos más tarde que también se estaba trabajando en la recuperación del suministro en Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana.
Por tanto, y según los reportes, poblaciones como Soria, Parla, Torrejón de Velasco, Humanes y Pamplona, habrían recuperado ya parte del suministro.
No descartan “ninguna hipótesis”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en La Moncloa, casi seis horas después de que se produjera el apagón que ha dejado a oscuras y desconectada a España. El jefe del Ejecutivo ha dicho que no descarta “ninguna hipótesis” sobre lo que ha provocado esta crisis, pero no ha facilitado información de qué ha podido suceder porque, ha dicho, no cuenta con “información concluyente”. Tampoco ha dado una previsión de cuándo podrá estar solucionador, aunque expresó que debería ser “pronto”, informa El Mundo de Madrid.
Prácticamente a la misma hora que comparecía otras fuentes del Gobierno deslizaban que una avería podía ser la “causa más probable”, aunque sin concretar tampoco nada.
No especular
En su declaración, el presidente del Gobierno español, que ha permanecido en contacto con el Rey, ha pedido colaboración a los ciudadanos, en el sentido de “hacer un uso responsable” del teléfono móvil o evitar desplazamientos innecesarios porque estamos “en un momento crítico. Vamos a pasar unas horas críticas hasta recuperar la electricidad”. “Es mejor no especular. No descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en los más importante: devolver la electricidad”, es el mensaje que ha querido lanzar. “El gobierno está trabajando y va a trabajar para conocer la causa”. El jefe del Ejecutivo, en todo caso, ha querido poner el foco, de manera reiterada, en que la “prioridad es trabajar para recuperar cuanto antes la electricidad”.