-Desde Hong Hong, máximo jerarca rojinegro dio el OK a una vertiginosa cadena de decisiones en menos de 24 horas
Edgar Fonseca, editor/Foto X LDA
En un fin de semana de vértigo, en el que en menos de 24 horas anunció la salida y llegada de nuevo técnico, Liga Deportiva Alajuelense presentó este domingo oficialmente a Oscar Machillo Ramírez como su nuevo timonel a las puertas de un clásico de rompe y rasga por sellar el pase a la serie de semifinales.
“Aquí lo urgente es buscar esa clasificación, primero que nada y luego ir partido a partido”, lanzó en su primer conferencia de prensa como flamante nuevo director técnico rojinegro.
Ramírez –pentacampeón con los rojinegros– vuelve a las tiendas manudas tras la intempestiva salida de Alexandre Guimarães, fulminado por una seguidilla de 10 empates y alta fricción con la afición.
Ramírez, de 60 años, fue anunciado como sustituto el viernes y ese mismo día asumió su primer colectivo ante un equipo en shock y ante la cercanía del clásico ante el archirrival
Sonriente pero consciente del “hueso con hormigas” que asume, Ramírez compartió este domingo con los medios tras su veloz contratación definida hasta Hong Kong con Joseph Joseph, presidente de Alajuelense, quien se encontraba de gira de negocios en ese puerto chino, en medio del torbellino de acontecimientos en la institución eriza en plenos días santos.
La parte de don Joseph Joseph…
No ocultó su elogio al peso del presidente manudo Joseph Joseph en su retorno al club.
“Creo que la llegada al CAR y estar cerca de los chiquillos pues tiene su influencia. El hecho de verlos a ellos ahí, de su situación, de querer llegar a una Primera, de estar compartiendo con ellos y ver ilusiones, me hizo regresarme un poco a las situaciones pasadas, en el caso mío, personal”, destacó.
”Entonces como que me fue dando esa parte de colaboración, tanto en lo que era cancha, y se da esta oportunidad, al igual que también y principalmente está la parte de don Joseph Joseph. Para mí es una persona a quien el liguismo le debemos mucho”, resaltó.
Lástima que no se le hayan dado los logros, pero con la institución, realmente no sé qué hubiese pasado si él no participa de esto”, aseveró.
Todos somos rojinegros
Ramírez remachó sobre la identidad rojinegra tan echada a menos por la afición en los recientes planillas.
”Internamente –dijo– sé que es una responsabilidad muy fuerte, que todo el mundo espera mucho de mí, y lo que sí quiero decir es que aquí es de todos, de la Junta Directiva, de la misma afición”.
“Por eso hablé lo de la afición, del sentimiento en la cancha, para que puedan entender que en algún momento el equipo va a tener sus baches y que es muy normal que pasen. Y de todos los que somos rojinegros, de poder llevar esto a donde queremos todos”, enfatizó.
”Sería una alegría inmensa y emotivamente tranquilo, la verdad que estoy tranquilo. Creo que ya estoy en una etapa de mi vida que tomar decisiones, o lo que tenga que hacer, ya no quiero pelear con nadie, ni con la mujer, ni con nadie”, puntualizó.
”Quiero paz, quiero tranquilidad, pero sí sabiendo que es rápido esto y que ya se puede acortar en tiempos de vida, tiempos de profesión, tiempos de familia y eso es importante. Los que estamos en esta etapa de los 60 años ya vemos diferente la vida”, anotó el legendario mundialista tico de la generación de oro de Italia 90.
Los clásicos son partidos diferentes
Se mostró cauto ante el clásico de este lunes.
”Muchas veces los que hemos estado en clásico sabemos que son partidos muy diferentes”, advirtió sin echar las campanas al vuelo.
“La parte emotiva tiene su su parte fuerte, y pues en la táctica creo que el equipo nuestro tiene sus bases de acuerdo al trabajo que estaba manejando el profesor Guíma y que son importantes aquí repasar”, reconoció del canino recorrido por la planilla con el timonel saliente.
”Repasar, no querer hacer mucho en poco tiempo. Creo que más bien puede crear una situación ahí. Yo tengo mi idea y quiero irla formando y ver el caminar”, ahondó.
“Aquí lo urgente es buscar esa clasificación, primero que nada y luego ir partido a partido, pero sí el factor emotivo tiene que ver mucho”, sostuvo.
Qué 10 años no es nada…
Como el tango, Machillo ve sus 10 años fuera de la Liga, de la que salió en 2015, como parte de su crecimiento personal y profesional
“Tal vez ahora me encuentro algo ya más formado”, admitió.
“En la etapa primaria pues pude construir un poco lo que me dieron. En esta, el tema diferente es que estamos a medio camino y que tengo que manejar ciertas cosas con ello”, previno.
”Hablaba de la parte emotiva, principalmente pensando en el partido de este lunes y tal vez es esa la parte diferente”, insistió con miras al choque de choques en el fútbol nacional.
“Luego al convivir me va a ir dando más claras algunas cosas ver cómo en corto tiempo lo puedo canalizar de la mejor manera, para para rendir”, añadió en sus primer contacto con la prensa tras su precipitado anuncio como nuevo técnico erizo con un pesado encargo sobre sus hombros, volver a los campeonatos, como aquellos cinco seguidos que alcanzó a inicios de siglo y que hoy hacen suspirar y soñar de nuevo a la afición eriza.