PuroPeriodismo/DW, Alemania
Con la muerte del Papa Francisco, llega la fase de la llamada sede vacante. Pocas cosas están tan cuidadosamente reguladas en la Iglesia Católica como el periodo entre dos papas.
Nadie gobierna – y todo está regulado. Es el tiempo de la sede vacante, nadie ocupa el trono papal. Pero el procedimiento para los próximos días ya está claramente definido. Así puede resumirse el periodo de transición en la Iglesia católica, que comienza con la muerte de un Papa y concluye con la elección de un nuevo jefe de la Iglesia.
En esencia, este tiempo sigue tres fases sucesivas: los días hasta el funeral del Papa fallecido, luego una fase adicional de duelo y de preparación de los cardenales para el cónclave, y finalmente, el propio cónclave.
Duelo y despedida del Papa fallecido
Poco después del fallecimiento del Papa comienza el llamado Novendiale, nueve días de solemnes misas diarias por los difuntos en la Basílica de San Pedro.
Es un tiempo propio dentro del calendario eclesiástico, lleno de pequeños gestos de gran simbolismo. Desde el lunes, los documentos del Vaticano ya no llevan el emblema de la Santa Sede, sino un escudo especial de la Sedes Vacans. Este muestra las llaves cruzadas de San Pedro bajo un paraguas abierto. Este símbolo también aparece en la cabecera del diario vaticano L’Osservatore Romano hasta que se elija un nuevo Papa.
El entierro del Papa fallecido debe tener lugar a los seis días. Francisco será sepultado el sábado. Este mismo plazo se aplicó también a Juan Pablo IIen 2005, así como a Pablo VI y Juan Pablo I en agosto y finales de septiembre de 1978, respectivamente. Sus predecesores fueron enterrados incluso más rápido: Juan XXIII en 1963 a los tres días, Pío XII en 1958 a los cuatro.
PuroPeriodismo/DW, Alemania