Líderes pandilleros destapan cómo pactaron con Bukele “cero homicidios” y los dejaron escapar al extranjero

17

PuroPeriodismo/El Faro, El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica, San Salvador

  • Durante algunos días de enero de este 2025, un equipo de El Faro de San Salvador se movió a diferentes ciudades para entrevistar a dos líderes pandilleros del Barrio 18 Revolucionarios que no solo pactaron durante años con el entorno político de Bukele, sino que escaparon del país con la complicidad de su Gobierno. Esta es la primera vez que líderes pandilleros, que también entraron encapuchados al penal de máxima seguridad a recibir instrucciones, revelan en video detalles de los acuerdos que permitieron el ascenso de Bukele al poder total.

Pacto a cambio de cero homicidios

Desde 2019 los cabecillas de las principales pandillas de El Salvador recibieron beneficios carcelarios a cambio de reducir los índices de homicidios a nivel nacional, según dos ex líderes pandilleriles comentan en una entrevista con el periódico digital El Faro, informa el sitio La Prensa Gráfica de San Salvador.

En sus declaraciones, tanto Carlos Cartagena, alias “Charly”, como otro hombre sólo identificado como “Liro Man”, ex líderes de la pandilla Barrio 18 facción Revolucionarios, cuentan cómo ingresaron a los centros penales para negociar los acuerdos junto a otros cabecillas y con funcionarios del gobierno de GANA, después que asumiera el poder en 2019.

“Lo primero que ellos querían eran cero homicidios, pero llegó la famosa pandemia (covid-19) en esos tiempos y en muchos lugares la Policía había tomado el control para que la gente no saliera… pero en las colonias de la Revolución, la Policía jamás tomó el control. Quien decidía a quién le tocaba salir era el ‘home boy‘ que estaba encargado en ese tiempo”, cuenta “Liro Man” en la entrevista.

Según él, esa petición la hicieron de forma expresa a Carlos Marroquín, director de Tejido Social, pues ellos no querían tener personal policial en sus zonas. Marroquín habría estado de acuerdo en hacer las gestiones para que así fuera.

Lo ayudaron a convertirse en alcalde

El exlíderpandillero Cartagena dio detalles de cómo esa organización criminal ayudó a Nayib Bukele a convertirse en alcalde de San Salvador, en las elecciones de 2014, y luego en presidente de El Salvador en 2019, según el sitio El Diario de Hoy de San Salvador.

“Esta relación comienza alrededor de 2014 y 2015 cuando él (Bukele) se postula para la alcaldía de San Salvador. El alcalde de ese tiempo Norman Quijano tenía mucha influencia porque dejó varias obras buenas y la gente lo apoyaba mucho, pero en todo este tiempo había estado un acuerdo con el FMLN, el partido al cual Bukele pertenecía. Ellos pidieron el apoyo de nuestra gente de nuestras comunidades, para elegirlo a él como alcalde”, dijo Cartagena, conocido dentro de su agrupación como “Charli de la IVU”.

Según él, funcionarios del FMLN, partido con el cual Bukele se postuló, hicieron la petición. Cartagena también aseguró que Carlos Marroquín, actual director de Tejido Social, era el encargado de negociar con la pandilla.

“El que es ahora el actual director de Tejido Social, Carlos Marroquín. Él era la persona encargada de hacer los contactos. Él era amigo de un homeboy de allí (Rabanito)”, aseguró Cartagena.

Amenazan a periodistas

El director del periódico digital El Faro, Carlos Dada, reveló que tienen información que la Fiscalía General de la República (FGR) está preparando órdenes de captura contra periodistas de ese medio, tras las recientes revelaciones del pacto del gobierno de Nayib Bukele con las pandillas, informa el sitio El Diario de Hoy de San Salvador.

“Hemos recibido información confiable de que la Fiscalía General está preparando órdenes de captura contra periodistas de El Faro”, informó Carlos Dada.

El Faro publicó esta semana entrevistas con dos cabecillas del Barrio 18 quienes revelaron cómo las pandillas fueron protagonistas en el ascenso de Nayib Bukele al poder; y dieron detalles de los acuerdos que mantuvieron con funcionarios de Nuevas Ideas, el partido oficialista.

Según información que ha obtenido el medio, las órdenes de captura son por los delitos de agrupaciones ilícitas y apología de delitos.

PuroPeriodismo/El Faro, La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy, San Salvador

Deja un comentario