Exmagistrado Celso Gamboa rechaza extradición voluntaria a EE.UU./Preso junto a exconvicto alias “Pecho de Rata”, a pedido de DEA/Giro histórico en lucha antinarco

49

-Tribunal Penal de San José les dicta dos meses de prisión preventiva

Edgar Fonseca, editor

En un giro histórico en la lucha institucional contra el narco, el exmagistrado y exministro de Seguridad, abogado Celso Gamboa, fue detenido ayer por el OIJ a pedido de la DEA en una causa de narcotráfico que se sigue en Texas y podría ser extraditado en cualquier momento, se confirmó oficialmente.

La información la difundió el director del OIJ, Lic. Randall Zúñiga, en un post en la red X a las 7:44 p.m. de ayer lunes.

“OIJ detiene a Celso Gamboa Sánchez a solicitud de la DEA para que sea extraditados a Dallas, Texas, por cargos presuntivos de tráfico internacional de drogas”,anunció.

“Todo un hito al convertirse el segundo costarricenses en ser sujeto a extradición”, resaltó.

Diez minutos antes, a las 7:34 p.m., informó la captura de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata a solicitud también de la DEA para que sea extraditado a Dallas, Texas, por cargos presuntivos de tráfico internacional de drogas.

“Primer nacional en ser sujeto a extradición”,enfatizó.

“Seguimos comprometidos con Limón y con CR”, destacó Zúñiga.

Rechazan extradición voluntaria

Tanto Gamboa, quien fue magistrado de la Sala III (Penal) como López, quien descontó 10 de prisión por narcotráfico y quedó libre en 2023, rechazaron la extradición voluntaria en una audiencia ante el Tribunal Penal de San José este martes.

Se les sigue proceso bajo el expediente: 25-000071-0016-PE.

El tribunal les aplicó la medida cautelar de dos meses de prisión preventiva mientras avanza el proceso, conforme lo establece el artículo 10 de la Ley de Extradición, el artículo 4 del Tratado bilateral con Estados Unidos y el Código Procesal Penal.

Giro histórico institucional

Gamboa fue detenido la noche del lunes al salir de su residencia en Escazú.

El individuo López fue arrestado en un restaurante de Cahuita, Limón, el lunes a mediodía.

Ambas detenciones representan un histórico giro institucional en los golpes policiales al narco.

Complejo momento tras vasta carrera

El exmagistrado Gamboa enfrenta uno de los momentos más complejos en su contra tras una vasta carrera judicial y privada desde 1996 que le hizo pasar de conductor de detenidos a fiscal en Limón donde prometió mano dura contra el narco:

  • 2011, fue designado viceministro de Seguridad en la administración Chinchilla Miranda (2010-2014)
  • 2013 asumió la dirección de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS)
  • 2015, el presidente Luis Guillermo Solís lo nombró ministro de Seguridad
  • 2015, Gamboa pasó a fiscal adjunto del entonces Fiscal General Jorge Chavarría.
  • el 22 de febrero de 2016, con 39 años de edad, inició funciones como magistrado titular de la Sala III de la Corte Plena.

“Le quería decir que disfrute este momento tan agradable, esos apoyos que usted recibió a veces vuelan y se van, esos apoyos en política probablemente valen lo que una marqueta de hielo a medio día y duele decir que en política ni siquiera amistades hay”, le dijo en un mensaje de bienvenida el magistrado Fernando Cruz Castro, según reseña de La Nación. Ver informe adjunto

El 19 de abril 2018, la Asamblea Legislativa lo destituyó por faltas gravísimas en el ejercicio de sus funciones como magistrado.

Un total de 39 diputados votaron la destitución y solo se abstuvieron los diputados Otto Guevara Guth y Aracelli Segura.

Por primera vez extraditarían a ticos

Sería la primera vez que se extradita a costarricenses a EE.UU. por cargos narco bajo el artículo 32 de la Constitución Política que autoriza extraditar a ticos de nacimiento o nacionalizados, encausados en el extranjero por terrorismo o narcotráfico.

La modificación constitucional fue aprobada –por unanimidad– el 15 de mayo como parte de un paquete de reformas legales tramitadas por la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial pese a una fuerte fricción con el Poder Ejecutivo.

El presidente Rodrigo Chaves retiró la representación del Ejecutivo de la comisión interpoderes que promueve reformas legales para enfrentar la ola de criminalidad.

La decisión del mandatario se dio en medio de un fuerte choque con el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y, también, en intensa fricción con el Fiscal General, Carlo Díaz, y el director general el OIJ, OIJ, Randall Zúñiga.

Chaves torpedeó pero no pudo evitar la cuarta elección de Arias a la Presidencia el Congreso el 1º de mayo anterior.

Además, decidió no nombrar sustituto en el ministerio de la Presidencia mientras Arias ejerciera la presidencia legislativa.

30 casos calientes en la mira

El ministerio de Seguridad estima que hay unos 30 casos de extranjeros –colombianos y venezolanos– que adquirieron residencia en el país y tienen cuentas pendientes por narco y terrorismo en EE.UU.

Se trataría de operadores narco de alto poder pero de muy bajo perfil en el país, según las autoridades.

Dichos sospechosos adquirieron la nacionalidad tica al casarse por la vía exprés con ticas.

La nueva ley que permite extraditar a ticos fue alabada por diplomáticos de EE.UU.

«Con la firma de esta reforma Costa Rica da un paso histórico para permitir extraditar a ciudadanos costarricenses en casos de narcotráfico y terrorismo, esta decisión demuestra un fuerte compromiso con la justicia seguridad y colaboración internacional», destacó el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, Michael Flores.

“Esta reforma abre la oportunidad en la lucha contra la redes criminales internacionales y la fuerza de nuestras autoridades para trabajar de forma mas eficaz. Es una herramienta clave y una señal de confianza y responsabilidad entre nuestros países”, añadió el aquel momento el diplomático estadounidense.


Celso Gamboa, el juez acorralado/Especial La Nación

https://www.nacion.com/revista-dominical/personajes-del-2017-celso-gamboa-el-juez/LZBWCPXQ3JBXVLJEHVGKQBOAQI/story


Y “Diablo” sigue en fuga/También lo quiere la DEA


Pronto más información