Sentido adiós en San José a la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro/Ausencia de representación oficial en funeral/ “Nuestra madre gobernó con dignidad, sin rencor, con firmeza moral”, destacó su hijo Carlos Fernando Chamorro

38

PuroPeriodismo/La Prensa, Managua

En un clima de recogimiento, respeto y profunda carga simbólica, la familia Chamorro y el exilio nicaragüense en Costa Rica despidió este lunes 16 de junio con honores a la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, en una misa de cuerpo presente celebrada en el Templo Votivo del Sagrado Corazón de Jesús, en San José.

  • En el acto fue notoria la ausencia de representación oficial del gobierno costarricense

Una multitud compuesta por familiares, exiliados nicaragüenses, expresidentes costarricenses y diplomáticos acompañaron la ceremonia, en donde se rindió homenaje a la primera mujer que presidió un país en América Latina.

El féretro de doña Violeta, cubierto con la bandera azul y blanco de Nicaragua, fue conducido al templo al mediodía por una carroza Mercedes Benz de la Funeraria del Recuerdo. 

Le acompañaban la banda presidencial, ya descolorida por los años, que usó durante su mandato, su bastón que 170 días uso en la campaña electoral y dos retratos oficiales que la mostraban asumiendo la Presidencia el 25 de abril de 1990, fecha en que derrotó en las urnas a Daniel Ortega, poniendo fin a una década de guerra y dictadura militar sandinista.

A las 11:27 de la mañana, sus hijos e hijas hicieron su ingreso al templo, encabezando el cortejo.
Carlos Fernando y Cristiana Chamorro Barrios, dos de los cuatro hijos de la exmandataria, fueron los encargados de representar a la familia en el acto, ya que Claudia Lucía y Pedro Joaquín no pudieron asistir por encontrarse en el exilio en Estados Unidos.

“Nuestra madre gobernó Nicaragua con dignidad, sin rencor, con firmeza moral, guiada por sus principios cristianos y por el respeto al pueblo. No buscó el poder por ambición, sino por vocación de servicio”, expresó Carlos Fernando en un mensaje de despedida.

El templo, resguardado por agentes de seguridad privada y policial, fue llenándose poco a poco de destacadas personalidades de la oposición nicaragüense exiliada. Entre los presentes estuvieron el cantautor Luis Enrique Mejía Godoy, el exmagistrado Rafael Solís, el excomandante sandinista Luis Carrión, el excandidato presidencial Edmundo Jarquín y decenas de miembros de la sociedad civil.

También se hizo presente el expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien calificó a Barrios de Chamorro como “la mujer más importante de la historia de Nicaragua y la principal protagonista de la paz en Centroamérica”.

PuroPeriodismo/La Prensa, Managua