Edgar Fonseca, editor
Costa Rica y otras seis naciones latinoamericanas figuran en las rutas de operaciones de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, sentenciado a cadena perpetua, quien ayer se declaró culpable en Chicago de cargos de narcotráfico, ofreció entregar $80 millones y arriesga a ser sentenciado a prisión de por vida como su padre.
Ahora cantará lo que se sabe, destacó el sitio El Universal de Ciudad de México.
Según la Fiscalía estadounidense, Guzmán López y otros sumaron sus recursos y coordinaron sus actividades para lograr la importación de grandes cantidades de cocaína, otras drogas y precursores químicos de drogas desde países de Centroamérica y Sudamérica, entre ellos Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, y desde otros lugares, a México, utilizando diversos medios, como aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semisumergibles, buques portacontenedores, buques de suministro, lanchas rápidas, barcos pesqueros, autobuses, vagones de ferrocarril, tractocamiones, automóviles y transportistas interestatales y extranjeros, tanto privados como comerciales.
El Departamento de Justicia destacó que Guzmán López, quien sucedió a su padre, Joaquín Guzmán Loera, también conocido como “El Chapo”, como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa en México, se declaró culpable en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Chicago de cargos federales relacionados con drogas.
Guzmán López, de 35 años, se declaró culpable de dos cargos de conspiración para el tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua. La declaración de culpabilidad se presentó como parte de un acuerdo de culpabilidad multidistrital con el gobierno que resuelve los cargos contra Guzmán López presentados por grandes jurados en el Distrito Norte de Illinois y el Distrito Sur de Nueva York, añade la versión estadounidense.
La jueza de distrito de los Estados Unidos, Sharon Johnson Coleman, no fijó una fecha para la sentencia. Guzmán López se encuentra detenido sin derecho a fianza tras su extradición de México a Estados Unidos en 2023.
Herederos del Cartel de Sinaloa
Como herederos del Cártel de Sinaloa, Guzmán López declaró en su acuerdo de culpabilidad que él y sus tres hermanos, conocidos colectivamente como “los Chapitos”, asumieron el liderazgo de su padre tras el arresto de El Chapo en 2016 y su posterior condena en el Distrito Este de Nueva York. Guzmán López admitió en el acuerdo de culpabilidad que coordinó el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y otras drogas y precursores químicos desde México hasta la frontera con Estados Unidos, en ocasiones en cargamentos de cientos o miles de kilogramos. Guzmán López utilizó una red de correos afiliados al cártel para contrabandear las drogas a Estados Unidos utilizando vehículos, vagones de tren, túneles, aviones y otros medios, según el acuerdo, cita el comunicado oficial estadounidense.
Destacan que después de que las drogas se distribuyeran por todo Estados Unidos, personas al servicio de Guzmán López utilizaron el transporte de grandes cantidades de efectivo, transferencias bancarias, comercio de bienes y criptomonedas para blanquear las ganancias ilícitas y garantizar que el dinero se transmitiera a Guzmán López y a otros miembros del cártel en México, según el acuerdo. Guzmán López admitió que él y sus socios del cártel perpetraron actos de violencia contra agentes del orden público, civiles y narcotraficantes rivales para proteger las actividades de narcotráfico del cártel.
Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Guzmán López aceptó la imposición de una sentencia de decomiso de 80 millones de dólares, confirmó el Departamento de Justicia.
“La declaración de culpabilidad de hoy es otro paso importante para responsabilizar al Cártel de Sinaloa y a sus líderes por su papel en el fomento de la epidemia de fentanilo que ha afectado a tantos estadounidenses”, declaró el fiscal federal Jay Clayton. “Seguimos comprometidos con el desmantelamiento de toda la infraestructura de fentanilo del Cártel y con garantizar que Los Chapitos y su violenta organización ya no puedan inundar nuestras comunidades con este veneno”, ratificaron las autoridades estadounidenses.
Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, ayer se declaró culpable de cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, país al que fue entregado por México en extradición el 15 de septiembre de 2023, informa El Universal de Ciudad de México.
El Ratón se compromete a brindar a las autoridades de Estados Unidos “colaboración plena” cuando se le requiera a cambio de una pena menor a la cadena perpetua que podía alcanzar en ese país.
En el acuerdo presentado en Chicago, de 36 páginas, se menciona que renuncia a apelar, accede a que se posponga su sentencia y dice que la cooperación “incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como prestar testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo”.