- No lo sorprendió gestión de extradición de EE.UU. ante señalamientos posteriores en su contra
Edgar Fonseca, editor/Foto Zoom PuroPeriodismo
El expresidente Luis Guillermo Solís (2014-2018) dijo hoy que nunca recibió una alerta previa sobre las actuaciones del exmagistrado y exministro de Seguridad, Celso Gamboa Sánchez, requerido en extradición por EE.UU. por presunto cargo de tráfico internacional de drogas.
Así lo afirmó el exmandatario en una amplia conversación con este editor vía Zoom Facebook Live, este martes 29 de julio.
Ratificó que en ningún momento se le alertó de supuestas actuaciones anómalas por parte de Gamboa Sánchez a quien nombró como ministro de Seguridad en mayo 2014, como continuidad de su cargo de viceministro durante la administración previa de la presidenta Laura Chinchilla Miranda.
Gamboa renunció de ministro el 3 de febrero 2015 para asumir como Fiscal General Adjunto. Fue designado Magistrado de la Sala III Casación Penal el 11 de febrero 2016. Su nombramiento fue revocado por la Asamblea Legislativa el 10 de febrero 2018 en medio de fuertes cuestionamientos a su gestión en particular por su estrecha relación con el empresario Juan Carlos Bolaños ligado al denominado escándalo Cementazo.
El lunes 23 de junio anterior, el director del Organismo de Investigación Judicial, Lic. Randall Zúñiga, anunció el arresto de Gamboa ante la gestión de extradición estadounidense
Al expresidente Solís no lo sorprendió dicha gestión dados los posteriores señalamientos que surgieron en el caso del exjerarca quien fue arrestado ese lunes por el OIJ en Escazú ante petición urgente de la embajada norteamericana.
Enfrenta una acusación por la Fiscalía Federal del Distrito Este de Texas.
El exmagistrado descuenta dos meses de prisión preventiva en Máxima Seguridad, La Reforma, bajo el trámite de extradición y, en paralelo, enfrenta una causa por supuesto tráfico de influencias junto al exalcalde Johnny Araya y a la exfiscala subrogante Berenice Smith.
En la entrevista, el expresidente Solís Rivera:
-ve decisiva batalla por Asamblea Legislativa en febrero pero no cree que un partido obtenga supermayoría
-acusó al gobierno del presidente Rodrigo Chaves de una intención de destrucción institucional
-Especial PuroPeriodismo.com/Entrevista Edgar Fonseca, editor