Edgar Fonseca, editor /Foto OIJ
El FBI otorgó este jueves un reconocimiento al OIJ por la colaboración en las operaciones conjuntas entre ambos cuerpos policiales.
El Lic. Michael Soto Rojas, subdirector del Organismo de Investigación Judicial, recibió el reconocimiento en la sede J. Edgar Hoover del Federal Bureau of Investigations en Washington D.C.
La distinción la entregó José Rojas en representación del FBI.
Una imagen en vidrio de una águila con el nombre del Lic. Soto menciona el agradecimiento “a su apoyo incondicional en nuestras operaciones conjuntas y como reconocimiento a su trabajo”.
El anuncio del reconocimiento trasciende menos de un mes después que el OIJ ante alerta urgente de la DEA capturó, el lunes 23 de junio, al exmagistrado y exministro de Seguridad Celso Gamboa, acusado por la Fiscalía de Texas de supuesto cargo de tráfico internacional de drogas.
EE.UU elevó formal gestión de extradición contra Gamboa al amparo de una reciente reforma al artículo 32 de la Constitución Política que la permite en el caso de nacionales por casos de narco y terrorismo.
Por el mismo caso fue detenido en esa fecha en Cahuíta, Limón, un ex convicto de apellido López, alias Pecho de Rata.
Ambos permanecen en Máxima Seguridad, La Reforma.
Adjunto comunicado oficial OIJ
La mañana de este jueves Michael Soto, Subdirector General de nuestra institución recibió por parte del señor José Pérez del Departamento de Investigación Criminal de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), un reconocimiento por la colaboración en las operaciones conjuntas entre ambos cuerpos policiales.
Don Michael manifestó que este reconocimiento lo recibe en nombre de todos los hombres y mujeres que forman parte del OIJ, por el trabajo en conjunto que se ha realizado a lo largo de muchos años con una agencia tan prestigiosa como lo es el FBI y por siempre haber logrado grandes éxitos en la investigación criminal, gracias a la información que comparten entre ambos cuerpos policiales. Soto aseguró que este reconocimiento no sólo lo identifica a él como jerarca de la institución, sino que demuestra el trabajo en equipo que se realiza en el OIJ y el esfuerzo de todas las personas del Organismo, ya que, según manifestó “…el trabajo del equipo de investigación del OIJ es el que, al final logra hacer justicia con las víctimas de los delitos en nuestro país…”.
Comments are closed.