Fiscalía abre pesquisa a diputado Gilberth Jiménez por supuesto contacto con abogado vinculado a exmagistrado Gamboa

39

Edgar Fonseca, editor

La Fiscalía confirmó que abrió investigación al diputado Gilberth Jiménez, presidente de la Comisión de Narcotráfico y Seguridad de la Asamblea Legislativa, por un presunto contacto con un abogado de apellido Corrales vinculado al exmagistrado Celso Gamboa, requerido en extradición por EE.UU., bajo supuesto cargo de narcotráfico internacional.

El fiscal general solicitó al OIJ que iniciara una investigación por esos hechos. El posible delito, de existir, se definirá posteriormente, confirmó una fuente oficial esta mañana de miércoles.

La investigación surgió luego que el sitio Portavoz informó el lunes del supuesto encuentro del diputado con la esposa de Corrales en el restaurante Hacienda Salitrillos, Aserrí.

Jiménez, a consultas del referido sitio, alegó que el encuentro fue una casualidad como parte de varias visitas en la zona.

Añadió que ha visto al abogado Corrales en cinco o seis ocasiones, en comidas o cenas y donde ha habido más personas.

Según dicho medio, un informe del OIJ vincula a Gamboa y al abogado Corrales como asesores legales de imputados en el denominado caso Turesky en que autoridades judiciales investigan a una red sospechosa de tráfico internacional de drogas.

El exmagistrado y ministro de Seguridad, Gamboa, fue detenido el lunes 23 de junio a petición urgente de la embajada de EE.UU. en una de las primeras gestiones de extradición de nacionales, al amparo del reciente reforma artículo 32 de la Constitución Política que la autoriza en casos de narco y terrorismo.

Al exjerarca, según las autoridades norteamericanas, le siguen causa en una corte de Texas.

Por el mismo caso fue detenido un exconvicto de apellido López, alias Pecho de Rata, con operaciones y negocios en Limón.

Un informe de la Drug Enforcement Administration (DEA), parte de la gestión de extradición, revela supuesto acceso desde el gobierno a operaciones de narcotráfico internacional.

“El señor GAMBOA SÁNCHEZ les dijo a CS-1 y CS-2 que el gobierno concede a la DTO el acceso para que los cargamentos de cocaína ingresen al país, pero que la DTO controla cómo se introduce la cocaína a Costa Rica, así mismo, les dijo a CS-1 y a CS-2 que la recepción de la cocaína está 100 % garantizada”, cita el extracto del informe de la DEA en dicho caso divulgado por distintos medios nacionales entre ellos La Nación y CR Hoy.

Fui Director de Inteligencia en Costa Rica y Ministro de Seguridad y Control de Drogas”, ratificó el exmagistrado ante informantes confidenciales DEA, según dicha versión.

El gobierno no ha desmentido esa versión.