PuroPeriodismo/Linkedin
Jose M. Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, abordó esta pregunta en “Les rencontres économiques”, Aix-en-Provence, 2025, Le Cercle des économistes.
Se analizan cuatro comprobaciones de la realidad fundamentales:
I. Geoeconomía, para comprender los cambios en la estructura básica de la economía global.
II. La interdependencia económica de los países de ALC con Estados Unidos, así como con Europa y China, que ha cambiado en el último cuarto de siglo, pero varía mucho según el país.
III. La dimensión política de la interdependencia, en términos de valores y aspiraciones.
IV. Valores y poder blando, como parte de las relaciones entre EE.UU. y América Latina y el Caribe. ¿Pueden cambiar estas relaciones ante el creciente unilateralismo?
🌐 🌎
Ante este panorama, ¿qué puede hacer LAC? Escucha esta presentación junto con otras interesantes intervenciones de Arancha Gonzalez Laya, Ricardo Hausmann, Erika Mouynes, Sergio M. Alcocer, Sarquis J. B. Sarquis, moderadas por David Delos.
A continuación, la presentación completa: https://www.youtube.com/watch?v=gclhdRXY9uA