PuroPeriodismo/La Prensa, Confidencial
La Policía, al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, allanó las oficinas del comandante sandinista y hasta ahora funcionario del régimen, Bayardo Arce Castaño, confirmaron fuentes al sitio La Prensa que difunde desde el exilio.
Después de llevarlo a una «entrevista» fue dejado casa por cárcel, añadieron.
También fue detenido el conductor de Arce y desde la noche del domingo fueron allanadas sus oficinas y su vivienda.
Al comandante sandinista le retiraron su escolta el fin de semana y le confiscaron aparatos electrónicos, según confirmaron fuentes cercanas a La Prensa.
De los nueve comandantes que gobernaron el país en los años ochenta, conocidos como Dirección Nacional del Frente Sandinista (FSLN), el único que hasta ahora se había mantenido a la par de Daniel Ortega es Arce.
Cuando el FSLN perdió el poder, en 1990, Arce se mantuvo fiel a Ortega, quien prácticamente se había adueñado del partido. Y esa misma fidelidad la ha mantenido a través de los últimos 18 años.
Arce Castaño nació el 21 de marzo de 1949 en Managua, Nicaragua, en el seno de una familia abiertamente opositora a la dictadura somocista. Su madre, Luisa Amanda Castaño, fue una reconocida periodista crítica del régimen de Anastasio Somoza Debayle, lo que marcó desde temprano la conciencia política del joven Arce. Estudió periodismo y a finales de los años 60 se unió al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), donde se integró plenamente a la lucha armada.
Arce mantenía su cargo, pero relegado y sin funciones
Fuentes vinculadas a Arce, confirmaron que su asistente ejecutivo Ricardo Bonilla, quien trabajó con Arce en funciones partidarias y de gobierno, fue interrogado el fin de semana por la Policía y la Procuraduría General de la República, destaca el sitio Confidencial que difunde desde San José.
Arce sería el tercer exmiembro la Dirección Nacional del FSLN, al que los “copresidentes” Daniel Ortega y Rosario Murillo, le imponen un régimen de arresto domiciliario de facto junto al excomandante de la revolución Henry Ruiz Hernández (“Modesto”).
El también exmiembro de la Dirección Nacional del FSLN, Humberto Ortega Saavedra, exjefe del Ejército y hermano de Daniel Ortega Saavedra, falleció el 30 de septiembre de 2024 como “prisionero político”, después de haber sido arrestado y aislado en su casa por cuestionar la sucesión dinástica de Daniel Ortega a favor de Rosario Murillo.
Arce fungió como diputado ante la Asamblea Nacional por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante diez años consecutivos: entre 1997 y 2007.
Eso cambió a principios de enero de 2007, cuando Ortega asumió la presidencia de Nicaragua, y designó a Arce como su asesor en materia de economía, lo que le otorgó protagonismo en la coordinación del gabinete económico y en las relaciones con los grandes empresarios del sector privado con el Gobierno de Ortega.
Sin embargo, empezó a ser relegado desde el inicio del tercer mandato presidencial consecutivo de Daniel Ortega (2017–2021); cuando había incertidumbre sobre cuál sería el rol de Arce y el mayor protagonismo de Murillo en ese entonces ya como vicepresidenta. A pesar de eso, el antiguo miembro de la dirección histórica del FSLN se mantuvo en el cargo de asesor de la presidencia para Asuntos Económicos y Financieros, puesto en el que se mantiene formalmente.
PuroPeriodismo/La Prensa, Confidencial