Edgar Fonseca, editor /Foto OIJ
Una pareja sentimental, sospechosa de acumular bienes por más de ¢1.000 millones, fue capturada este martes en General Viejo de Pérez Zeledón, como parte de un gran golpe policial a una red de legitimación de capitales vinculados al narcotráfico, confirmó el OIJ.
Hubo 22 allanamientos desde primeras horas y siete detenidos, entre ellos la pareja de apellidos Sánchez, alias Pana, y Mora, respectivamente, esta última abogada y reconocida participante como “barrilera” en eventos equinos.
El caso lo denominan Pana en alusión al principal sospechoso.
Disparo en bienes
“En este periodo han tenido una inscripción en bienes muebles por alrededores de 1.000 millones de colones, solamente en la casa donde nos ubicamos tienen una caballeriza en la parte baja y en la planta alta acabados muy finos”, ratificó el director del Organismo de Investigación Judicial, Lic. Randall Zúñiga, presente en los operativos.
“Ellos forman parte de la organización. La esposa es abogada y el hijo tenía vinculación directa”, amplió el jerarca.
También tienen casi 200 cabezas de ganado, maquinaria agrícola y vehículos de lujo, añadió.
Según OIJ, la investigación inició en el año 2021, luego de que se recibió una serie de informaciones, donde se exponía que un masculino de 43 años junto a su pareja sentimental, una femenina de 31 años, aparentemente tuvieron un crecimiento exponencial de su patrimonio, sin supuestamente poder justificar los altos ingresos.
La pareja lideraba una organización criminal, que presuntivamente se dedicaba a trasegar cargamentos de droga tipo cocaína desde la Zona Sur del país hasta los Estados Unidos, consignó el informe oficial.
Dicho grupo criminal aparentemente se dedicaba a legitimar capitales mediante la venta de celulares, un aserradero, una farmacia, así como comercialización de reses y caballos.
Detenidos
– Masculino de apellido Sánchez de 43 años (nacionalidad panameña)
– Femenina de apellido Mora de 31 años
– Masculino de apellido Madrigal de 46 años (funcionario)
– Femenina de apellido Hidalgo de 47 años
– Masculino de apellido Esquivel de 47 años
– Masculino de apellido Sandí de 49 años
– Femenina de apellido Torres de 33 años (funcionaria)
Decomisos
¢141.856.800 colones aproximadamente
$889 aproximadamente
12 celulares
36 municiones calibre 9mm sin percutir
8 dispositivos de almacenamiento.
7 computadoras
1 fierro para marcar ganado.
1 dron
7 caballos
322 cabezas de ganado
1 moto
6 carros
2 remolques
1 cuadraciclo, entre otros Indicios relacionados al caso.
El operativo
El operativo fue ejecutado por oficiales de la Sección de Legitimación de Capitales, con la colaboración de investigadores de otras oficinas del OIJ.
Realizaron 22 allanamientos en diferentes partes de Puerto Jiménez, Buenos Aires y Pérez Zeledón, donde pretendían detener a 9 personas, quienes figuran como sospechosos de los aparentes delitos de Tráfico Internacional de Drogas y Legitimación de Capitales.
También, se pudo determinar que al parecer contaban con la colaboración de dos funcionarios, uno de la Policía de Tránsito y una del Poder Judicial, ambos destacados en el cantón de Pérez Zeledón.
El grupo es vinculado al decomiso de 4 kilogramos de aparente droga tipo cocaína y 35 millones en efectivo en agosto del año pasado, en el sector de Pérez Zeledón.
Durante estas acciones policiales desarrolladas desde esta mañana, además, de detener a estas personas como sospechosas de los delitos anteriormente mencionados, las autoridades judiciales pretendían decomisar evidencia de relevancia para la investigación y anotar varias propiedades e incautar vehículos de alta gama, ganado equino y vacuno.
Golpe a tres grupos, destaca director OIJ
Iniciando la semana y se desarticulan 3 grupos fuertes, uno en la zona sur, otro en Limón y uno más en Cañas. Un cambio de estrategia para que en lugar de sacar un grupo criminal por semana como hemos venido haciendo sistemáticamente, ahora eliminemos a tres de un solo tajo, destacó el director OIJ, Lic. Randall Zúñiga en un post en la red X.
Seguimos limpiando a Limón con la escoba que sí sirve, no vamos a permitir que caiga nuevamente, ya se han sacado de circulación a 11 de los 12 principales grupos de la zona en menos de un año y cualquier grupo emergente se le va a eliminar de inmediato, enfatizó.
En menos de dos semanas se han sacado de circulación a 5 grupos grandes (los del tren de Aragua-Orientales todos en prisión preventiva, al igual que los del caso de Tómbola). El OIJ sigue respondiéndole al país cuando más se requiere. ACTA NON VERBA, resaltó.
Con información de prensa OIJ