Edgar Fonseca, editor
El Organismo de Investigación Judicial no brindará condiciones especiales al exmagistrado Celso Gamboa, requerido por EE.UU. por tráfico internacional de drogas, mientras permanezca en celdas judiciales debido a un juicio que afronta por supuesto tráfico de influencias.
“OIJ se opuso tajantemente en brindarle cualquier mejoría a Celso Gamboa estando en celdas judiciales (vestimenta especial)”, afirmó el director general del OIJ, Lic. Randall Zúñiga en un post difundido en la red X a las 11:59 a.m. de este miércoles.
El juicio contra Gamboa, la exfiscala subrogante Berenice Smith y el exalcalde de San José, Johnny Araya, se realiza bajo estrictas medidas de seguridad en el edificio de los tribunales de Montelimar, Goicoechea, ante riesgos de atentados.
El martes el inicio del juicio, Gamboa reclamó supuestos malos tratos en la Unidad de Máxima Seguridad de La Reforma, durante el mes en que ha permanecido detenido.
“Entran a la celda, me esposan, me registran absolutamente todo y leen mis documentos personales”, se quejó ante los jueces del Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública, Goicoechea.
“En el cuaderno donde llevaba anotaciones sobre este caso, el oficial arrancó las hojas y me lo devolvió en blanco”, dijo.
“No he tenido la posibilidad en ninguna ocasión de tener una conversación privada con ninguno de mis abogados”, añadió.
“En todas las ocasiones estoy siendo grabado en audio y video”, agregó en sus primeras manifestaciones públicas tras haber sido detenido el 23 de junio por el OIJ cuando salía de su residencia en Escazú, ante gestión urgente de la embajada de Estados Unidos.
No doblaremos las reglas por nadie
“Nuestra convicción es clara en que las reglas están para cumplirse y no las doblaremos por nadie”, advirtió el jerarca judicial.
“Recordando el evento Barrenador, el extraditable fue llevado en el carro oficial hasta las celdas judiciales, allí fue puesto a las órdenes de la Sección de Cárceles, por lo que los traslados siguientes fueron en la mal llamada “perrera” o cualquier otro vehículo de seguridad”, amplió Zúñiga.
“La regla es clara, si la persona está a la orden de Cárceles viaja en la mal llamada “perrera” como mínimo, si está a la orden del investigador viaja en el vehículo oficial. Fin de la historia. ACTA NON VERBA (Hechos no palabras, Loc.Latina)”, puntualizó.
Fue Zúñiga quien anunció al país el lunes 23 de junio el arresto de Gamboa, exmagistrado y exministro de Seguridad.
“OIJ detiene a Celso Gamboa Sánchez a solicitud de la DEA para que sea extraditados a Dallas, Texas por cargos presuntivos de tráfico internacional de drogas. Todo un hito al convertirse el segundo costarricenses en ser sujeto a extradición. Merecemos un mejor país”, destacó al haver el anuncio en la red X.
Gamboa es el exfuncionario de más alta jerarquía en enfrentar causa por extradición.