Edgar Fonseca, editor/Foto OIJ
Una red conformada en su mayoría por venezolanos, al parecer vinculados con la peligrosa banda Tren de Aragua, montó una operación de tráfico sexual en donde exigían a mujeres mantener al menos 100 clientes, ratificó el Organismo de Investigación Judicial tras los allanamientos y detenciones de ayer martes.
El Tren de Aragua es una banda de origen venezolana con operaciones en Suramérica señalada como terrorista por EE.UU.
El modo de operar de la organización criminal local replica el patrón empleado por el la banda venezolana, Tren de Aragua, en países suramericanos: captan mujeres en situación de vulnerabilidad, las trasladaban a Costa Rica con promesas falsas, y luego las sometían a explotación sexual mediante amenazas, deudas impagables, maltrato psicológico y control extremo, ratificó el Ministerio Público.
Según el Organismo de Investigación Judicial, el grupo conformado por seis hombres de nacionalidad venezolana, un ecuatoriano y una nicaragüense, aparentemente reclutaban mujeres en Venezuela y al parecer mediante engaños les ofrecían un tipo de empleo en Costa Rica como generadoras de contenido.
Una vez que las víctimas se establecían en suelo nacional, al parecer las dejaban incomunicadas y las extorsionaban indicando que debían pagar el trámite del traslado, alimentación y hospedaje, por medio de encuentros sexuales con terceras personas, quienes contrataban el servicio por medio de una página en Internet.
Se presume que las ofendidas en promedio mínimo debían mantener relaciones sexuales con al menos 100 clientes, donde el monto a cobrar oscilaba alrededor de ¢45 mil, y este al parecer era depositado por vía Sinpe Móvil a uno de los imputados.
En siete allanamientos ejecutados ayer en la capital, Jacó y Alajuela, fueron detenidos 10 hombres de nacionalidad venezolana, identificados como Escobar Gómez, Velásquez Mendoza (dos con este apellido), Lima Vizcaíno, García Grateron, Bogado Bank, Uriel Barrios, Granado Rodríguez y Ferrer Vera. También fue detenida una mujer de nacionalidad nicaragüense, de apellido López Carraza.
La Fiscalía y OIJ ejecutaron ayer siete allanamientos simultáneos como parte de una operación desarrollada bajo el expediente 24-000064-1321-PE.
La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes gestionará medidas cautelares contra los 11 detenidos la tarde de este miércoles.
200 personas ubicadas, 20 mujeres afectadas
La Fiscalía informó que durante los allanamientos, realizados en varios hoteles y puntos estratégicos para la desarticulación del grupo, vinculado al Tren de Aragua, fueron ubicadas aproximadamente 200 personas, incluyendo niños. De ellas, al menos 20 mujeres adultas fueron identificadas como víctimas del delito de trata, según las primeras diligencias. Tres de ellas interpusieron denuncia formal, lo cual permitirá fortalecer la causa penal.
Según el OIJ, la investigación dio inicio en diciembre de 2024, y tras varias diligencias de investigación los agentes de la Sección Especializada en Violencia de Género, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, pudieron corroborar estos supuestos delitos al que eran sometidas las víctimas.
Además, se realizaron labores de inteligencia y consultas con la Comunidad de Policías de América – AMERIPOL, donde se logró obtener mayor información sobre estos sospechosos.
Sospechas de doble homicidio
Las autoridades también investigan miembros de dicho grupo a raíz de un doble homicidio perpetrado el 20 de noviembre 2024 cerca del Museo del Niño, barrio México.
El hecho se suscitó minutos antes de las 10:00 p.m. cuando hubo una balacera dentro de un local comercial de tipo bar en las inmediaciones, donde tres personas resultaron heridas por proyectil de arma de fuego.
Un venezolano de apellido Pérez, 25 años fue declarado sin signos vitales enel sitio.
Otro sujeto de apellido Piñate de 34 años, también venezolano falleció minutos después en el Hospital San Juan de Dios. En cuanto al tercer masculino que resultó herido, este fue identificado como de apellido Lima de 24 años, ecuatoriano.
Oficiales de la Sección de Homicidios verificaron que en apariencia el móvil de los hechos al parecer habría sido producto de una riña por supuestos desacuerdos entre varios sujetos de nacionalidad extrajera.
Los investigadores lograron identificar a cuatro sospechosos de supuestamente haber participado en este doble homicidios y la tentativa de homicidio, razón por la cual pretendían detenerlos en el operativo de ayer martes durante un allanamiento en un hotel capitalino.
Cabe mencionar, que uno de los imputados en este doble homicidio, también, se lerelaciona con la causa desarrollada por los agentes de la Sección de Especializada enViolencia de Género, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
El Tren de Aragua es una organización criminal transnacional originada en Venezuela, considerada una de las más peligrosas de América Latina. Se caracteriza por operar en múltiples delitos, incluyendo trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión y homicidio, utilizando esquemas violentos y bien estructurados.
Con información de prensa: Ministerio Público y OIJ
EE.UU. ofrece $3 millones de recompensa por captura de capo del Tren de Aragua
* Entre los 10 más buscados del FBI
Hoy Estados Unidos sanciona a uno de los dirigentes clave de Tren de Aragua (TdA), una organización terrorista extranjera (FTO) que se originó en Venezuela y ha lanzado una campaña de terror por todo nuestro hemisferio.
Giovanni Vicente Mosquera Serrano es un miembro destacado de Tren de Aragua y ha supervisado esfuerzos de tráfico de narcóticos y asesinatos en nombre de esa organización terrorista extranjera en Colombia.
Mosquera Serrano ha sido responsable también de esfuerzos de extorsión en nombre de TdA y ha gestionado los beneficios económicos procedentes de las actividades criminales de esta organización terrorista extranjera.
El Departamento de Estado, por medio del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional que maneja la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, ofrece una recompensa de hasta 3 millones de dólares (en inglés) por información conducente al arresto y/o condena de Mosquera Serrano.
El FBI anunció hoy que Mosquera Serrano será añadido a la lista de los 10 más buscados por el FBI.
El Departamento de Justicia también anunció que se abrirá un caso con acusación a Mosquera Serrano del cargo de tráfico de drogas y actividades criminales relacionadas con el terrorismo.
Esta acción se produce en seguimiento de la reciente designación de TdA como organización terrorista extranjera (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Estados Unidos está comprometido a mantener seguro al pueblo estadounidense utilizando todos los medios disponibles para eliminar las amenazas de delitos violentos de TdA en todo nuestro hemisferio.
Las medidas de hoy fueron adoptadas en virtud de las órdenes ejecutivas 13581 y 13224, como fueron enmendadas. Para más información sobre las designaciones de hoy vea el comunicado de prensa (en inglés) del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/06/sanctioning-key-member-of-foreign-terrorist-organization-tren-de-aragua/