Retiro de inmunidad a Chaves queda en manos de la Asamblea/Corte envió expediente este lunes

24

Edgar Fonseca, editor

La Asamblea Legislativa deberá decidir el eventual retiro de la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves en una causa por supuesta concusión que le sigue la Fiscalía ante alegadas anomalías en el manejo de un fondo del BCIE por $400 mil para comunicación presidencial.

La Corte Suprema de Justicia abordó este lunes remitir el expediente penal a conocimiento de los diputados en un trámite histórico, pues es la primera vez que se aplica a un mandatario en ejercicio.

Los magistrados trasladaron el expediente ante los legisladores para su análisis, discusión. y eventual decisión, según un comunicado oficial.

El traslado del expediente se da luego que el Tribunal de la Corte Suprema de Justicia resolvió el 1 de julio pedir el retiro de inmunidad del presidente aprobado por 15 magistrados y 7 en contra.

La Corte elevó el expediente 25-000019-0033-PE, ante la Asamblea Legislativa que decidirá en definitiva si retira la inmunidad presidencial.

La causa en su contra fue elevada por la Fiscalía General que investiga un presunto delito de concusión con el uso de $405 mil, fondos del BCIE, en una campaña de imagen y comunicación de Casa Presidencial.

También pidieron retirar la inmunidad al ministro de Cultura, Jorge Rodriguez Vives, imputado en el mismo caso.

La Fiscalía General dio a conocer la acusación el 7 de abril.

En el caso, según la Fiscalía, se obligó e indujo al señor Christian Bulgarelli para que le otorgara un beneficio patrimonial indebido, producto de la contratación con el Banco Centroamericano de Integración Económica, al co imputado Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente, a quien se le benefició con $32,000.00, derivado del “Contrato marco de prestación de servicios de consultoría”, para la compra de una casa. A Cruz se le sigue la causa penal 25-000044-0033-PE.

Según la acusación, previo al proceso de contratación, los funcionarios mantuvieron contacto y varias reuniones en Casa Presidencial, donde instruyeron a Bulgarelli para que él mismo elabora los términos de referencia de su contrato.

Efervescencia

La decisión de la Corte hace crecer la efervescencia política en medio del choque entre el gobernante, el Poder Judicial y la Fiscalía.