¡Todo listo para magna celebración del 2 de agosto en Basílica de Nuestra de los Ángeles!/Obispo de Ciudad Quesada clama contra flagelo del crimen organizado

16

PuroPeriodismo/Foto: Ronald Fonseca Monge

Todo está listo para la magna celebración del 2 de agosto en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, Cartago.

Tras un fin de semana largo que movilizó a miles de romeros tempraneros, peregrinaciones desde distintos puntos del paìs marchan para llegar el viernes 1 de agosto a la basílica en lo que es reconocida como una de las máximas celebraciones marianas de Latinoamérica.

El crimen organizado golpe con fuerza, advierte obispo

Ayer lunes se vivió la jornada de peregrinación de la diócesis de Ciudad Quesada encabezada por el obispo José Manuel Garita.

Su mensaje no esquivó la amenaza de la inseguridad, la violencia y el crimen organizado.

“Desde este lugar sagrado queremos presentar también a los pies de la Virgen a nuestra patria, Costa Rica. Vivimos tiempos difíciles: el crimen organizado golpea con fuerza, la violencia se ha extendido y el tejido social parece resquebrajarse”, advirtió.

“En medio de este panorama, necesitamos levantar la mirada con esperanza, pero también actuar con decisión”, demandó.

“Necesitamos escuchar a Dios como nos lo pide la Virgen María. Nos duele profundamente constatar que nuestro país atraviesa una de las tasas de fecundidad más bajas de su historia, por debajo del nivel de reemplazo, lo cual pone en grave riesgo nuestro futuro. Sin niños no habrá sociedad posible. Esta es una realidad que no puede ser ignorada: una sociedad que deja de dar vida, se debilita y se apaga lentamente”, añadió.

“A los pies de nuestra Madre, pedimos hoy por nuestras familias, para que vuelvan a ser espacios abiertos a la vida. Pero pedimos también por políticas públicas que den una mano sólida y concreta a esa que es la célula fundamental de la sociedad y que permita promover en los padres de familia la ayuda necesaria, porque lamentable y erróneamente se ha enseñado que tener hijos es una carga. Esto no es cierto y no puede ser”, destacó dicho prelado en la homilía.

“Pedimos también por nuestros jóvenes, para que no pierdan la fe ni la esperanza. Imploramos por la unidad nacional, para que, más allá de las diferencias políticas o ideológicas, sepamos construir juntos el bien común. Y pedimos por quienes tienen responsabilidades públicas, para que ejerzan su servicio con honestidad, visión de futuro y verdadera preocupación por el destino de nuestro pueblo. Especialmente, este llamado es para aquellos que quieren postular su nombre para ocupar un cargo público: necesitamos personas de buena voluntad que quieran ayudar a sacar adelante a nuestro país con honestidad, con transparencia y con capacidad.

“Como Diócesis de Ciudad Quesada, renovamos nuestra fe en el cumplimiento de las promesas de Dios. Le pedimos a la Virgen que acompañe a nuestras comunidades, que fortalezca a nuestros pastores, que consuele a los enfermos, que anime a los que están cansados y que despierte vocaciones nuevas que sirvan con entrega y alegría. Que María, Madre del Buen Consejo, nos enseñe a confiar, incluso en medio de las pruebas, y a seguir sembrando el Reino de Dios en lo pequeño, lo cotidiano y lo escondido.

“También damos gracias a Dios porque nuestra Diócesis, el pasado 25 de julio, ha cumplido 30 años de peregrinar desde su erección canónica. A los pies de nuestra Madre, en este Santuario Nacional, pedimos su intercesión para que siga iluminando nuestro caminar como Iglesia Particular. Que nuestros pasos de hoy, al llegar hasta esta casa de la Madre, nos acerquen más al corazón de su Hijo, y que este encuentro renueve nuestra confianza, fortalezca nuestra fe y despierte en nosotros un compromiso firme con la vida, la verdad y la esperanza. Que así sea. Amén.

¡Nuestra Señora de los Ángeles! Ruega por nosotros”.

Fuente: Eco Católico

Deja un comentario