Edgar Fonseca, editor /Imagen satelital Instituto Meteorológico Nacional CR
El paso de las ondas tropicales #21 y#22 afectará con lluvias distintas zonas del país entre domingo y lunes, advirtió el más reciente reporte del Instituto Meteorológico Nacional.
Tras el paso de la onda tropical #21 entre la noche de sábado y la madrugada del domingo, se ha incrementado la inestabilidad y el contenido de humedad sobre Costa Rica y alrededores, citó un informe oficial a las 10:15a.m de este domingo.
Además, según dicho pronóstico, se mantienen los vientos alisios acelerados favoreciendo ráfagas ocasionales en sectores del norte y centro del país.
Todo lo anterior, informaron, provoca ingreso de nubosidad desde el Mar Caribe hacia la provincia de Limón, generando lluvias de variable intensidad con tormenta eléctrica.
Las lluvias se han proyectado hacia el Valle Central y la Zona Norte. Los montos máximos en las últimas 3 horas oscilan entre 10 mm y 35 mm.
Domingo mojado
En lo que resta de la mañana y parte de la tarde se prevén lluvias de variable intensidad y aguaceros con tormenta eléctrica en el Caribe y la Zona Norte, mientras en el Valle Central y sectores montañosos se esperan lluvias ocasionales, amplió el reporte.
En regiones del Pacífico se estiman lluvias y aguaceros y tormenta eléctrica en el periodo de la tarde y se extenderán hacia la noche.
Acumulados estimados entre 30 mm y 70 mm, en periodos de 12 a 24 horas, son posibles montos superiores de manera localizada.
Onda Tropical #22 pasa el lunes
La Onda Tropical #22 se encuentra este domingo en el este de Panamá. Se estima su paso por territorio nacional mañana lunes, confirmó el IMN.
Los expertos anticipan lluvias de variable intensidad desde tempranas horas del día en regiones del Caribe y la Zona Norte.
En menor medida y de manera gradual la capa de nubes se extenderá a otros puntos del país como el Valle Central y el eje montañoso, lo cual puede ocasionar lluvia dispersa.
Por la tarde, las lluvias más significativas se desarrollarán en regiones del Pacífico, Zona Norte y el Valle Central.
Advertencia: La saturación de suelos se mantiene con niveles elevados entre 80 % y 95 % en cuencas de la Zona Norte y Pacífico Sur.
Lo anterior incrementa la vulnerabilidad de incidentes en zonas propensas.
Con información de Instituto Meteorológico Nacional CR