Informe TSE/Gritos, reclamos de la candidata por deslealtad a un aspirante de Alajuela y la hoja de delincuencia no fue requisito en la asamblea del gobiernista PPSO para elegir candidatos a diputados

37

Edgar Fonseca, editor

Gritos, reclamos de la candidata por deslealtad a un aspirante de Alajuela y no impedir participación por hoja de delincuencia en la asamblea del gobiernista PPSO para elegir candidatos a diputados, cita el informe del Tribunal Supremo de Elecciones.

El evento se celebró el domingo 24 de agosto en el Salòn Gran Augusto del Hotel Delta by Marriott Aurola, San José.

No permitieron acceso a la prensa.

Dos recursos de amparo electoral tiene en vilo dos candidaturas por Alajuela y Heredia.

Reclamos por deslealtad

-Laura Fernández se refiere sobre la votación del 5to puesto de Alajuela en la cual menciona que no fue correcto y habla sobre deslealtad de parte del delegado Wilson haberse propuesto a disputar el puesto 5 y no quedándose en el 9 y llama al orden a la asamblea de haberlo votado a favor. Esto se consigna por la solicitud previa de un delegado al inicio de la asamblea que se tome nota de las actuaciones del transcurso de la asamblea, detalla el reporte.

-Sergio Alonso Segura Ramirez apela sobre el reglamento de preselección de candidaturas y la exclusión de personas y la razón del rechazo a pesar de recibir el dinero. Manuel Vega le responde que sí existe el reglamento propio del partido, así como los constitucionales. Se informa que son 95 personas con candidatura inscrita.

-10:40 am sigue la disputa sobre la hoja de delincuencia sobre si debe estar “limpia” o no o los requisitos sobre la misma. Si es “manchada” si se excluye o no. Manuel Vega aclara que no se discrimina por hoja de delincuencia.

-17:55 La vocal 2 se cruzó de palabras con el delegado de Puntarenas Carlos Vásquez Calderón de una manera muy “malcriada” y gritando por toda la sala.

-20:05 Se explica a los asambleístas sobre los dos recursos de amparo electoral presentados al TSE contra el Partido. Se expone que no se recibió ninguna postulación luego de la notificación del TSE sobre la acogida de los recursos de amparos, incluso hoy tampoco fue recibida postulación alguna.

También hubo reclamos por el monto de ¢2,2 millones para poder aspirar a un puesto.

Informe TSE adjunto

DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE ASAMBLEA DE PARTIDO POLÍTICO

Observaciones Generales:

-Se tiene un Quórum de 84 asambleístas a las 10:13 am

– Inicia la asamblea.

– Antes del inicio de la asamblea, se nos entrega dos notificaciones de recursos de

amparo electoral en trámite por el TSE, en los cuales Rodolfo Mora Mora y Carlos

Vásquez Calderón.

– 10:17 am Moción para que Manuel Vega Villalobos

82 votos a favor y 2 abstención

– 10:27 am Se da un informe sobre la cantidad de candidaturas.

– Sergio Alonso Segura Ramirez apela sobre el reglamento de preselección de

candidaturas y la exclusión de personas y la razón del rechazo a pesar de recibir el

dinero. Manuel Vega le responde que sí existe el reglamento propio del partido, así

como los constitucionales. Se informa que son 95 personas con candidatura inscrita.

-10:36 am Carlos Vásquez Calderón Solicita a los delegados del TSE que se tome nota

de lo que ocurre.

– 10:37 am se continúa dando la palabra a los delegados que levantan la mano, quieren

presentar mociones para que transcurra de manera ordenada y rápida la asamblea.

– 10:40 am sigue la disputa sobre la hoja de delincuencia sobre si debe estar “limpia” o

no o los requisitos sobre la misma. Si es “manchada” si se excluye o no. Manuel Vega

aclara que no se discrimina por hoja de delincuencia.

– 10:42 am una asambleísta solicita que la moción para limitar el uso de la palabra sea

de por 1 minuto y hasta un máximo de intervenciones por persona.

– 10:43 am Se lee y presenta la moción para regular el uso de la palabra y que así

mismo se traslade al órgano competente la duda o consulta si existiera.

– 10:46 am Dos delegados usan la palabra para exponer que el límite de tiempo de la

moción es corto y puede rallar el derecho de palabra y expresión de los asambleístas.

– 10:50 am se modifica la moción anterior y se amplía a 2 minutos el uso de la palabra

74 votos a favor 3 en contra y 3 abstenciones.

10:54 am Se lee el punto 4 sobre la designación de candidaturas.

– 10:55 am Se somete a votación si se da inicio con San José.

78 a favor 4 en contra 1 abstención

– 11:04 am se presenta moción de revisión sobre la moción anterior,

Votos a favor 2, 74 en contra, 4 abstenciones.

– 11:10 am se presenta moción para que se someta a votación por número de provincia conocido popularmente.

77 votos a favor, 4 votos en contra, 1 abstención.

– Se lee la nómina de San José.

– se lee que el señor Carlos Villanueva Arauz y Edwin Estrada Hernández. que ellos

mencionarán el puesto por el que deseen postularse.

– Ambos se postulan por el puesto 5

– Se reanuda la asamblea con 84 asambleístas.

-11:34 am se informa sobre el puesto en disputa (5) los cuales serán votados por

separado.

– 11:41 am inicia la votación secreta por la nómina leía

75 a favor y 9 en contra

– 12:07 pm se presentan los candidatos a disputar el puesto 5 y se les concede la

palabra para exponer su candidatura.

– 12:18 pm inicia la votación del puesto 5 de San José

2 votos nulos, 2 Humberto Estrada Hernández, 24 Carlos Villanueva Arauz, 56 votos

Gonzalo Ramírez Zamora.

– 12:47 pm se lee la nómina de Alajuela, existe en el puesto 2 dos personas en

disputa, por lo que se votará por separado.

– 12:48 pm Wilson Jiménez pide la palabra el candidato por el puesto 9, menciona que

quiere postularse por el puesto 5.

77 a favor, 7 en contra.

-13:12 inicia la votación del puesto 2 de Alajuela: Zaira Murillo Marín y Mireya Zamora

Alvarado

– Se les da la palabra a las postulantes para su presentación.

-13:18 inicia la votación secreta.

16 votos a favor Mireya Zamora, 3 votos Nulos, 65 votos a favor Zaira Murillo

– 13:36 se les da la palabra a los postulantes por el puesto 5 de Alajuela.

13:42 inicia votación secreta por el puesto 5.

– 39 Luis Diego quesada, 1 nulo, 44 votos a favor Wilson Jiménez

Al quedar electo en el puesto 5 Wilson Jiménez, se le consulta a Luis Diego Quesada si

acepta la postulación al puesto 9, sin embargo, declina ocupar este puesto. Por lo que

queda vacante.

– 13:59 se les concede la palabra a posibles postulantes al puesto 9.

– Se leen los nombres a postularse por el puesto 9: Manuel Morera Chaves y Roy Mario

Castro Solano

– 14:00 Se da tiempo para almuerzo dentro del salón.

– 14:30 se verifica quórum con 80 asambleístas para continuar con la votación del

puesto 9 de Alajuela.

– 14:36 Roy Mario se retira de postularse por el puesto 9, por lo que solo se encuentra

postulado Manuel Morera.

Se procede a votar de manera secreta la postulación con Si o No.

79 votos a favor, 4 en contra, 1 Nulo

– al quedar vacante el puesto 1 de suplencia, se postula Allen Alvarado Carvajal.

Se somete a votación a las 14:57

80 votos a favor, 2 en contra, 2 Nulos.

– 15:14 Ratificación de todo lo aprobado

78 votos a favor, 1 abstención.

– 15:18 Se decreta un receso de 5 minutos para que Laura Fernández dirija unas palabras.

– Laura Fernández se refiere sobre la votación del 5to puesto de Alajuela en la cual

menciona que no fue correcto y habla sobre deslealtad de parte del delegado Wilson

haberse propuesto a disputar el puesto 5 y no quedándose en el 9 y llama al orden a la

asamblea de haberlo votado a favor. Esto se consigna por la solicitud previa de un

delegado al inicio de la asamblea que se tome nota de las actuaciones del transcurso

de la asamblea.

-15:22 Se lee la nómina de Cartago

Hay disputa en el puesto 2, por lo que se votará por separado.

-15:23 inicia la votación de la nómina de Cartago.

76 votos a favor, 7 votos en contra, 1 voto nulo

– Se le concede la palabra a Robert Barrantes Camacho y Cristopher Fuentes

Ballestero.

– 15:59 se inicia la votación del puesto 2 de la Nómina de Cartago.

63 Robert Barrantes Camacho y 21 Cristopher Fuentes Ballestero

– 16:09 se lee la nómina de Heredia.

Hay disputa por el puesto 3 el cual será votado por separado.

-16:12 inicia la votación de la nómina de Heredia.

79 votos a favor, 4 en contra

– Se les concede la palabra a las personas propuestas por el puesto 3 de Heredia.

71 votos Kattia Jiménez, 8 votos Sandra Hidalgo, 3 Xinia Molina, 1 Nulo.

– 16:55 se da lectura de la nómina de Guanacaste

Hay disputa por el puesto 2 por lo que se votará por separado.

– 16:56 inicia la votación por la nómina de Guanacaste.

76 votos a favor, 6 en contra

– 17:12 se les concede la palabra a los postulantes para el puesto 2 de Guanacaste.

-17:20 se inicia la votación por el puesto 2 de guanacaste.

71 votos Daniel Siezar, 5 Adrián Elizondo, 5 Juan Rolando, 1 Voto Nulo.

– 17:43 se lee la nómina de Puntarenas

Hay disputa por los puestos 1, 2, 3 y 4

– 17:46 inicia la votación por la nómina de Puntarenas

-17:55 La vocal 2 se cruzó de palabras con el delegado de Puntarenas Carlos Vásquez

Calderón de una manera muy “malcriada” y gritando por toda la sala.

78 votos a favor, 2 votos en contra

– Se les concede la palabra a los postulantes por el puesto 1 de Puntarenas.

– 18:05 Inicia la votación por el puesto 1 de Puntarenas.

63 votos Royner Mora, 20 votos Geovanni Morales.

– 18:18 Se les concede la palabra a los postulantes por el puesto 2 de Puntarenas.

– 18:22 Inicia la votación por el puesto 2 de Puntarenas

67 votos Maria Isabel Camareno, 15 votos Marcenett Villegas

– 18:36 se les concede la palabra a los postulantes por el puesto 3 de Puntarenas.

– 18:44 inicia la votación por el puesto 3 de Puntarenas.

67 votos Ariel Mora, 8 votos Donald Rodriguez, 4 votos Santos Zuñiga, 2 Nulos

– 18:58 Se les concede la palabra a los postulantes por el puesto 4 de Puntarenas.

– Jeannette Díaz Rojas declina su postulación. Por lo que el puesto 4 pasa a tener una

única candidatura.

– 19:03 se inicia votación por el puesto 4 con Si o No.

76 votos a favor, 1 en contra, 2 blancos, 1 nulo

– se verifica quorum con 80 asambleístas presentes.

-19:21 se lee la nómina de postulaciones de Limón

Hay disputa por el puesto 3 de Limón, por lo que se votará de forma separada.

– 19:23 inicia la votación por la nómina de Limón

75 votos a favor, 4 votos en contra

– 19:37 se les concede la palabra a los postulantes por el 3 puesto de Limón

24 votos Jordán Chaves Chaves, 52 Reynaldo Arias Mora, 2 Marco Blanco Calderón,

1 blanco

– 20:05 Se explica a los asambleístas sobre los dos recursos de amparo electoral

presentados al TSE contra el Partido. Se expone que no se recibió ninguna postulación

luego de la notificación del TSE sobre la acogida de los recursos de amparos, incluso

hoy tampoco fue recibida postulación alguna.

– 20:08 Se somete a votación a mano alzada el punto 5 de la agenda

79 votos a favor, 1 abstención

– 20:12 Se ratifican los acuerdos a mano alzada

78 votos a favor, 2 abstenciones.

– 20:14 se le concede la palabra a la presidenta del partido para el cierre.

– 20:16 finaliza la asamblea.

Hora de Finalización de la asamblea: 20:16

Deja un comentario