Edgar Fonseca, editor
El paso de la onda tropical #23 afectará el país este jueves, confirmó el Instituto Meteorológico Nacional.
Habrá aguaceros con tormenta eléctrica en el Caribe y cerca de las zonas costeras del Pacífico, según un reporte de las 6:34 a.m.
Guácimo registró el mayor monto de lluvias en las últimas horas, informó el meteorólogo Pablo Solano.
En el Valle Central habrá lloviznas y lluvias, añadió.
Adjunto reporte Instituto Meteorológico Nacional
Diagnóstico: Actualmente, el eje de la onda tropical #23 se encuentra sobre Costa Rica. Este sistema, en conjunto con la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y la presencia de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, favorece aguaceros con tormenta eléctrica en el Caribe y cerca de las zonas costeras del Pacífico. En estas zonas se han presentado lluvias y aguaceros con montos entre 5 mm y 25 mm, con un máximo de 48 mm en Guácimo.
Pronóstico:
- Mañana: Durante la mañana se prevé lluvias en la costa del Pacífico y sectores del Caribe, condiciones que también pueden presentarse en la Zona Norte. Se prevén montos entre 15 mm y 50 mm, con máximos superiores localizados. Parte de la nubosidad del Caribe podría ingresar en sectores del este y norte del Valle Central generando lloviznas y lluvias.
- Tarde y y primeras horas de la noche: Se esperan aguaceros con tormenta eléctrica en la Vertiente del Pacífico, con distribución aislada en Guanacaste. En el Valle Central y la Zona Norte, se esperan lluvias y tormentas de manera dispersa. Las precipitaciones podrían extenderse a las primeras horas de la noche, especialmente en áreas costeras del Pacífico. Se estiman acumulados entre 20 mm y 50 mm, con máximos de hasta 80 mm. Además, se prevén lluvias en las montañas y oeste del Caribe, con acumulados estimados entre 15 mm y 50 mm, sin descartar acumulados superiores de manera localizada.
Se espera que la onda tropical #23 abandone completamente el país finalizando la noche del jueves.
Advertencia: Especial atención en sectores urbanos ante posibles inundaciones por saturación de alcantarillado.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución ante la posible saturación del alcantarillado en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
- Prevención ante tormenta eléctrica: en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de nubes de tormenta, se recomienda buscar refugio en un sitio seguro, ya que podrían generarse caídas de ramas de árboles, tendido eléctrico u otros objetos. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales. X: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y sitio web: www.imn.ac.cr