Votos de diputados disidentes PUSC y evangélicos impidieron levantar inmunidad a Chaves por caso BCIE/34 legisladores apoyaron retiro del fuero pero fue insuficiente/Causa sigue en vía ordinaria

20

Edgar Fonseca, editor/Foto You Tube Asamblea Legislativa

Votos de diputados disidentes del PUSC, del PNR (evangélico), y los gobiernistas, impidieron a la Asamblea Legislativa alcanzar ayer mayoría calificada, 38, para levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves en el caso penal en su contra por un alegado cuestionado manejo de fondos BCIE.

Hubo 34 votos a favor del retiro de la inmunidad y 21 en contra.

De haberse aprobado, el caso hubiese sido elevado a conocimiento de la Sala III Penal de la Corte Suprema de Justicia por tratarse de un miembro de los supremos poderes, hecho inédito en 75 años de vigencia de la presente Constitución Política.

Tras el rechazo a retirar el fuero de improcedibilidad penal, la causa, impulsada por el Fiscal General, Carlo Díaz, seguirá siendo tramitada en la vía ordinaria.

Cisma en PUSC

El resultado de la votación produjo un cisma en el PUSC, cuyo candidato presidencial, Juan Carlos Hidalgo, anunció la separación de la campaña de los cuatro diputados que se opusieron a retirar el fuero a Chaves.

“En Costa Rica, nadie debería estar por encima de la ley. Hoy, un grupo minoritario pero significativo de diputados se apartó de ese principio fundamental. Con su voto, protegen a un presidente que tiene miedo de rendir cuentas ante la justicia”, destacó Hidalgo al anunciar la ruptura con los diputados de la fracción socialcristiana que se apartaron de la decisión de la asamblea del partido.

“Sobre los diputados de la Unidad que, yendo contra el mandato de la Asamblea Nacional, que es la máxima autoridad del partido, votaron contra el levantamiento de la inmunidad, repito lo que dije: desde ahora quedan suspendidos de la campaña y no tendrán espacio alguno en un futuro gobierno socialcristiano”, afirmó.

Los 34 diputados que votaron a favor de retirar la inmunidad a Chaves fueron: 17 PLN; 4 PUSC; 6 FA; 2 PLP; 4 independientes y 1 diputada PPSD.

Votaron en contra: 8 PPSD, gobiernista; 5 PUSC; 6 PNR; Carolina Delgado, PLN, y Gilberth Jiménez, independiente.

“No significa que la investigación concluya ni que la acción penal se extinga”, advierte Fiscal General

“Esto no significa que la investigación concluya ni que la acción penal se extinga”, afirmó el fiscal general Díaz, tras la decisión legislativa.

“La causa se mantendrá a la espera de que el señor Presidente no cuente con inmunidad y se pueda reanudar la investigación mediante el trámite ordinario”, añadió.

“Mientras el Presidente ostente su cargo, no puede ser sometido a proceso penal sin dicha autorización”, confirmó. 

“La Fiscalía reafirma su compromiso de actuar con objetividad, independencia y respeto al marco legal en esta lucha contra la delincuencia y la corrupción”, destacó.


Bulgarelli, “testigo de la corona”, avivó tensión con audio de supuesta presión

El productor audiovisual Christian Bulgarelli –“testigo de la corona” de la Fiscalía en la acusación contra Chaves– agitó las aguas al denunciar en las últimas horas al presidente, por una supuesta presión para que cambiara su declaración en el caso del cuestionado manejo de fondos BCIE.

Chaves enfrenta el cargo de presunta concusión en dicho caso a raíz de manifestaciones de Bulgarelli.

Según su versión, en un contrato por $405 mil con fondos BCIE para una campaña de imagen Casa Presidencial, el mandatario supuestamente le pidió dar $32 mil al ex asesor Federico Cruz conocido, como Choreco, para un enganche de alquiler con opción de compra de una residencia.

La alegada presión para que presuntamente se desdijera de su declaración inicial—según la reciente denuncia de Bulgarelli— le fue transmitida en un audio con la supuesta voz del gobernante.

“Cuando se fuma la pipa de la paz se entierran las hachas y los instrumentos de guerra, palabra empeñada es palabra cumplida”, reproduce el audio entregado por el productor Bulgarelli con la alegada manifestación del mandatario.

“Era un intento de que yo mintiera, para evitar que se le levantara la inmunidad al presidente”, aseveró Bulgarelli en la denuncia ante la Fiscalía.

El audio, según Bulgarelli, se lo hizo llegar el representante país BCIE, exdiputado PUSC, Erwen Masís, a través de familiares suyos.

“Quiero dejar claro que las amenazas del presidente y de Erwen Masís son para que yo cambie mi versión y mienta respecto a los hechos”, ratificó Bulgarelli, imputado, también, por el caso BCIE.

Masís, exdiputado PUSC, designado por Chaves al BCIE, no ha emitido reacción ante lo dicho por Bulgarelli.

La declaración de Bulgarelli

La declaración de Bulgarelli ante la Fiscalía consigna hechos que habrían ocurrido el 24 de febrero 2023.

El 5 de setiembre, la diputada Andrea Álvarez, PLN, quien presidió la comisión legislativa que recomendó al plenario aprobar el levantamiento de inmunidad a Chaves leyó tres extractos de la declaración de Bulgarelli ante el fiscal general, Carlo Díaz.

Los extractos del oficio FGR-498-2025 los divulgó La Nación

“Por el contrato con el BCIE, se me pagó la totalidad del dinero, que ascendió a la suma de $405.800. El presidente me dijo que tenía que darle a Federico (Cruz) dinero de lo que había recibido del contrato con el BCIE, dinero que en realidad era una comisión. De este dinero, Federico se vio beneficiado, tal y como me lo exigió el presidente, es decir, por orden del presidente, específicamente fue beneficiado por un monto de $32.000”.

“Además de los momentos en que el presidente me exigió que beneficiara a Choreco con el contrato, tuve otras conversaciones con el presidente. Entre ellas, una en la que estuve solo con él, en el patio de su casa en Monterán. Me preguntó si hice lo que me había exigido, darle la plata a Choreco, lo que se sabía que era la plata del contrato del BCIE. Le dije que sí. Él insistió en que no lo abandonara y que no dejara de ayudar a Choreco“.

“Quiero indicar que, por temor a represalias, tanto para mi familia como para mí, por el tipo de gobierno, como lo mencioné al principio de esta declaración, no me había atrevido a mencionar que el presidente fue quien me exigió que Choreco debía ser beneficiado con el contrato del BCIE, debiendo favorecerlo con el dinero que el banco me pagara por el producto del contrato. Quiero indicar que yo accedí, debido a que me siento obligado por ser una orden del presidente”.

El caso lo tramita a Fiscalía bajo el expediente: 25-000019-0033-PE.

La acusación la formuló la Fiscalía el 7 de abril anterior.

De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, se obligó e indujo al señor Christian Bulgarelli para que le otorgara un beneficio patrimonial indebido, producto de la contratación con el Banco Centroamericano de Integración Económica, al co imputado Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente, a quien se le benefició con $32,000.00, derivado del “Contrato marco de prestación de servicios de consultoría”, para la compra de una casa, anunció el Poder Judicial al dar a conocer la noticia de la acusación. 

Aparte de Chaves y Bulgarelli también figura de imputado el actual Ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, extitular de Comunicación quien renunció a su inmunidad para enfrentar la causa.


La acusación de la Fiscalía contra Chaves

La Fiscalía General presentó este lunes una acusación en contra del presidente de la República, Chaves Robles, y el actual ministro de Cultura y Juventud, Rodríguez Vives, por el delito de concusión, previsto en el artículo 355 del Código Penal.

Este delito sanciona con penas de 2 a 8 años “al funcionario público que, abusando de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o beneficio patrimonial”.

La pieza acusatoria fue entregada a la Secretaría General de la Corte Plena, para su debido trámite, de acuerdo con el procedimiento especial de juzgamiento a miembros de Supremos Poderes, y también fue comunicada a la Procuraduría General de la República, como representante del Estado, a efectos de que manifieste si desea constituirse en querellante o actor civil.   

Se trata del expediente 25-000019-0033-PE, en el cual, la Fiscalía General investigó la contratación aparentemente a la medida para la empresa RMC La Productora S.A., con el fin de que esta prestara servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión para la Presidencia de la República de Costa Rica, correspondiente al período 2022-2026.

De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, se obligó e indujo al señor Christian Bulgarelli para que le otorgara un beneficio patrimonial indebido, producto de la contratación con el Banco Centroamericano de Integración Económica, al co imputado Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente, a quien se le benefició con $32,000.00, derivado del “Contrato marco de prestación de servicios de consultoría”, para la compra de una casa. A Cruz se le sigue la causa penal 25-000044-0033-PE.

Además, de acuerdo con la acusación, previo al proceso de contratación, los funcionarios mantuvieron contacto y varias reuniones en Casa Presidencial, donde instruyeron a Bulgarelli para que él mismo elabora los términos de referencia de su contrato.

Criterio de oportunidad. En este expediente, la FG aplicó al imputado Bulgarelli Rojas un criterio de oportunidad, de conformidad con el artículo 22 del Código Procesal Penal, inciso b, por tratarse de un delito grave, donde el imputado se compromete a colaborar eficazmente con el proceso penal, para esclarecer el hecho investigado y proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.

Adicionalmente, en contra de Bulgarelli se sigue la causa 25-000043-0033-PE, en la cual se solicitará la suspensión de la acción penal hasta que exista una sentencia firme en ese proceso. En caso de que la colaboración no llegue a ser eficiente para los intereses del Ministerio Público, se continuará con la persecución penal en su contra.

Fuente: Poder Judicial

Deja un comentario