Edgar Fonseca, editor
El Santuario Nacional de la Basílica de Nuestra Señora de los Angeles rechazó el uso de su sede con fines político-electorales durante la campaña partidista que inicia este miércoles 1 de octubre.
Así lo comunicaron mientras la candidata gobiernista Laura Fernández anuncia una misa de celebración de inicio de la campaña en dicho templo este miércoles a las 6 p.m.
“No habrá ningún tipo de preferencia por ninguna persona candidata a puestos de elección popular, así como representantes de estructuras partidarias, en los espacios propios del Santuario”, advirtió un comunicado oficial.
Adjunto comunicado
Orientaciones pastorales durante el periodo de Elecciones Nacionales 2026
El Santuario Nacional Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles es una casa abierta para todos los files devotos de la Santísima Virgen María, madre de todos los costarricenses.
En él no solo se resguarda la venerada Imagen de Nuestra Señora de los Angeles, sino que también representa un espacio privilegiado para la vivencia de la fe católica en Costa Rica.
El deseo de quienes servimos al Santuario Nacional es que toda persona se sienta bien recibida y no se desvirtue la actitud de fe y apertura.
Especialmente durante el próximo periodo electoral resulta conveniente explicitar las disposiciones propias de la Iglesia Católica en relación con su lugar y rol, tanto conforme a lo establecido en la legislación costarricense como en su aplicación práctica al funcionamiento y uso del Santuario.
Tal y como está consignado en el Código Electoral vigente, en referencia a la difusión de propaganda: “Es prohibida toda forma de propaganda en la cual, valiéndose de las creencias religiosas del pueblo o invocando motivos de religión, se incite a la ciudadanía, en general, o a los ciudadanos, en particular; a que se adhieran o se separen de partidos o candidaturas determinadas” (Art. 136), es claro que el Santuario debe ser un lugar donde se viva la más auténtica imparcialidad en materia de política electoral partidista, acatando la legislación y cumpliendo el mismo sentir de la Iglesia Católica en referencia a su autonomía e independencia respecto a la comunidad política (Const. Gaudium et Spes, n. 76), asi como su legitima expresión de criterios morales en los principios de su enseñanza social.
Esto nos parece fundamental para que la misión de la Iglesia pueda servir, como lo ha hecho, al bien de todos los costarricenses.
De conformidad a lo anterior, nos parece oportuno disponer lo siguiente:
- No habrá ningún tipo de preferencia por ninguna persona candidata a pestos de elección popular, así como representantes de estructuras partidarias, en los espacios propios del Santuario.
- No se reservarán espacios diferenciados a los comúnmente dispuestos a los fieles
en la Basilica a ninguna persona candidata a puestos de elección durante las
celebraciones litúrgicas. - Cualquier intención particular que se pretenda inscribir para los actos de culto, debe hacerse de manera que no se invoque o favorezca a ningún partido como candidatura. Esto no excluye que se pueda ofrecer la oración por la patria, por
principios y valores democráticos o por los comicios en general.