PuroPeriodismo/Concacaf
Cuesta arriba, 1-0, y en aguas turbulentas con su camerino estremecido por el escándalo del fin de semana que no pudieron viajar a Honduras por indisciplina, Alajuelense va por lo que muchos piensan será una imposible remontada ante el Motagua y avanzar avcfuartos de final de la Copa Centroamericana Concacaf.
LD Alajuelense buscará reescribir la historia y remontar la serie, destaca la crónica revia del sitio oficial Concacaf. (Ver adjunto).
Ningún equipo ha logrado avanzar en la competencia después de perder el partido de ida en casa en cualquier ronda de la fase eliminatoria, advierten.
El choque no solo pondrá a prueba la competitividad del cuadro erizo ante los catrachos sino el estado anímico del grupo tras el incidente con cuatros jugadores, entre ellos el titular Creichel Pérez, a los que se les impidió viajar a Honduras tras haber presentado el sábado al CAR en condiciones inadecuadas debido a una fiesta que tuvieron el viernes anterior.
Pérez sí fue convocado por el entrenador Miguel Piojo Herrera al microciclo de la Sele previsto para la segunda jornada eliminatoria mundialista que arranca el próximo 9 de octubre ante Honduras en San Pedro Sula.
La controversia repercutió ampliamente en la crítica deportiva.
“Igual juzgaremos a #Alajuelense si cae en la serie ante Motagua, pero más perdería si deja pasar que un futbolista se presente al viaje en malas condiciones. Un técnico puede perder tres puntos, hasta un torneo, pero si pierde la credibilidad con el camerino, no la recupera nunca”, advirtió en la red X el experimentado periodista deportivo Antonio Alfaro.
“Actuar más hablar”
“Creo en el actuar, más que en el hablar. Solo el tema que ellos no hayan viajado, pues ya indica que yo tomé una decisión y es una. Gracias a Dios que tenemos una planilla alta e inmediatamente me aboqué a lo que tenía planeado, que no difiere mucho tampoco”, dijo Ramírez ayer ante la prensa en Tegucigalpa sobre la separación de los jugadores.
“Y tomé las decisiones esas y creo que por el momento, por lo que se está jugando, pues creo que es la más acertada. Y por el bien en sí de lo que representa lo que es un grupo deportivo”, añadió.
“La disciplina es una de las cosas que siempre uno apela. Y en este caso ellos han faltado a eso y nosotros pues tomamos las decisiones correspondientes. En este momento yo no he hablado con ellos”, aseveró.
“Me gustaría sentarme a hablar con ellos para tener el sentir”, reconoció.
“Y creo que después ya pasando esto, que lo más importante es la final de este martes, que es una final que tenemos que sacarla bien. Y después ya pues veremos”, enfatizó con miras al crucial choque de esta noche.
FC Motagua buscará defender la ventaja ante Alajuelense
MIAMI – La Concacaf Copa Centroamericana 2025 continúa con FC Motagua recibiendo a Liga Deportiva Alajuelense en el partido de vuelta de los cuartos de final el martes en el Estadio José de la Paz Herrera Uclés en Tegucigalpa, Honduras.
FC Motagua llega con ventaja de 1-0 tras imponerse como visitante en Costa Rica ante el bicampeón defensor. Mathías Vázquez marcó el único gol del partido de ida en el 90’+2’ y se convirtió en el jugador hondureño más joven en anotar en la historia del torneo con 18 años, 9 meses y 8 días.
Con su primera victoria en la fase de cuartos de final, el Ciclón Azul extendió su invicto en la Copa Centroamericana a 12 partidos (6 triunfos, 6 empates). Además, el triunfo en la ida significó la primera victoria del FC Motagua sobre Alajuelense tras siete enfrentamientos previos en competencias de Concacaf.
LD Alajuelense buscará reescribir la historia y remontar la serie. Ningún equipo ha logrado avanzar en la competencia después de perder el partido de ida en casa en cualquier ronda de la fase eliminatoria. El cuadro costarricense intentará evitar la eliminación luego de ganar las dos primeras ediciones.
La regla del gol de visitante será utilizada como primer criterio de desempate en caso de empate en el marcador global. Una victoria 1-0 para LD Alajuelense llevaría el partido a tiempos extra y, de ser necesario, a penales para definir al ganador.
El vencedor de la serie asegurará un cupo en la Concacaf Champions Cup 2026 y avanzará a las semifinales.
Hitos y Récords tras el Partido de Ida
Mathías Vázquez, el hondureño más joven en anotar en la CCAC
Con su gol en tiempo de reposición que selló la victoria ante LD Alajuelense en la ida de los Cuartos de Final, Mathías Vázquez se convirtió en el jugador hondureño más joven en marcar un gol en la historia de la Copa Centroamericana, con 18 años, 9 meses y 8 días. Superó así la marca previa de Nixon Cruz de Real España, quien había anotado ante San Miguelito el 28 de agosto de 2025 con 19 años y 25 días.
Celso Borges, nuevo líder de partidos jugados en la CCAC
El mediocampista y capitán de Alajuelense, Celso Borges, llegó a 24 partidos disputados en la Copa Centroamericana, convirtiéndose en el jugador con más apariciones en la historia del torneo, superando al nicaragüense Byron Bonilla(Real Estelí), quien se mantiene con 23.
PuroPeriodismo/Concacaf