Ronda final eliminatoria/En Panamá sienten sabor a derrota tras amargo empate en casa, 1-1, ante Guatemala

14

PuroPeriodismo/La Prensa, Ciudad de Panamá

No hay otra manera de decirlo ni de maquillarlo. En casa hay que ganar y punto. De nada sirve celebrar ni valorar empates conseguidos de visitante si luego no lo respaldas ganando en casa.

En papel, el empate obtenido en Surinam en la primera fecha no era completamente malo, pero era importante respaldarlo ganándole a Guatemala en el Estadio Rommel Fernández. Este nuevo empate, encima igualando el partido tras iniciar perdiendo, deja un sabor amargo de derrota.

Lo bueno, lo malo, lo feo y lo temible de la segunda fecha en el grupo de la selección de Panamá

Un Rommel Fernández repleto, con más de 20 mil almas proyectando su ilusión de volver a una Copa del Mundo, fue testigo de una selección carente de ideas y ataque. A pesar de tener la posesión del balón durante largos ratos del partido, las ocasiones de gol claras fueron pocas y la pólvora se mantuvo mojada, salvo por el gol fortuito de Carlos Harvey.

Con dos puntos de seis posibles luego de la ventana de septiembre, Panamá está con medio pie fuera del Mundial 2026. Lo único bueno es que las distancias en la tabla de posiciones son cortas y que, con un par de buenos resultados en octubre, la selección nacional se puede posicionar mejor.

Lo que sí quedó claro es que noviembre no será una fiesta. En octubre no se alcanzará el objetivo y, si el panorama nos favorece en la próxima fecha FIFA, la ventana de noviembre será una batalla para definir quién es quién y cuál de las cuatro selecciones se llevará el cupo directo a la Copa del Mundo.

PuroPeriodismo/La Prensa, Ciudad de Panamá