Edgar Fonseca, editor/Foto Relaciones Exteriores
La economista Rebeca Grynspan, figura destacada en los gobiernos de Oscar Arias y José María Figueres, fue postulada este miércoles por Casa Presidencial a la Secretaría General de la ONU.
Funge actualmente como Secretaria General de UNCTAD, adscrita Naciones Unidas.
Pese a que este gobierno mantiene cuestionamiento de las anteriores administraciones, en particular del PLN, incluso torpedeó la pretensión de la expresidenta Laura Chinchilla a la Secretaría General del BID, 2022, no dejó de causar sorpresa la nominación de Grynspan figura política forjada en el riñón de Liberación Nacional.
En la administración del expresidente Óscar Arias fue viceministra de Hacienda (1986-1988).
El expresidente José María Figueres la llevó en 1994 en la fórmula presidencial como segunda vicepresidenta. Coordinó el sector social, y fue ministra coordinadora del Sector Económico (1995-1996) y de Vivienda (1996-1998).
La elogia
“Rebeca Grynspan reúne credenciales únicas: ha servido a Costa Rica, a Iberoamérica y al sistema multilateral con integridad, con resultados tangibles y con una capacidad reconocida de tender puentes. Para Costa Rica es un orgullo ofrecer al mundo una candidatura seria y creíble, en un momento en que la ONU debe recuperar la confianza de los Estados y de la ciudadanía global”, destacó el presidente Rodrigo Chaves.
“El respaldo de Costa Rica a esta candidatura refleja la fortaleza de nuestras instituciones y la vocación histórica del país por la paz y el diálogo internacional”, justificó.
“Creemos que Naciones Unidas necesita un liderazgo renovado, capaz de unir a regiones con visiones distintas y de responder con resultados concretos a los desafíos de paz, desarrollo, clima y seguridad”, añadió el gobernante quien no asistió, en sus cuatro años de mandato, a la sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Relaciones Exteriores resaltó que Grynspan Mayufis se ha desarrollado profesionalmente durante los últimos 25 años, fungiendo como Secretaria General Iberoamericana, alta dirigente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y actual Secretaria General de UNCTAD. Grynspan ha demostrado liderazgo con resultados concretos a nivel nacional, regional y global. Ha promovido consensos en América Latina e Iberoamérica y contribuyó al acuerdo del Mar Negro que permitió mantener abierto el comercio de alimentos y fertilizantes en una coyuntura de guerra.
Fuerte competencia
Grynspan no es la única aspirante al máximo cargo ONU.
También lo pretenden:
- Michelle Bachelet, expresidenta de Chile
- Kristalina Georgieva, exgerente del FMI
- Alicia Bárcena, exsecretaria de CEPAL, excanciller de México
- Jacinda Arden, exprimera ministra de Nueva Zelanda
- David Choquehuanca, excanciller de Bolivia
- María Fernanda Espinosa, excanciller de Ecuador