Edgar Fonseca, editor/Foto You Tube PuroPeriodismo
Su potente voz se entrecortaba la tarde del miércoles 26 de noviembre cuando conversábamos.
A este veterano radiodifusor nacional, la emoción se le notaba a flor de piel y necesitaba respirar profundo para hilvanar ideas.
Pero al igual que su fuerte voz, su mensaje fue contundente: “Los costarricenses defienden la libertad de expresión a rajatabla y no están dispuestos a perderla”, sentenció.
El empresario Carlos Lafuente Fernández, fundador y gerente de radio Sinfonola, me atendió apenas horas después que la Sala IV suspendió indefinidamente un plan del gobierno del presidente Rodrigo Chaves para subastar frecuencias de radio y televisión a costos calificados como exhorbitantes.
El inminente cierre de 60 radioemisoras y 40 televisoras, en su mayoría medios regionales, comunitarios, religiosos, al no poder acceder a la subasta por los altos costos, generó preocupación durante meses al sector ante los pasos dados por el gobierno.
- El gobierno fijó costos de entrada a la subasta de: $386.000 para radio FM, cobertura nacional; $1,6 millones televisión nacional; y entre $157.629 y $325.044 frecuencias televisivas regionales.
Eran “draconianos”, criticó.
Un adiós que detonó ola de repudio
Enfrentado al virtual cierre, Lafuente, con 60 años de operaciones en emisoras de radio, lanzó un sentido mensaje de despedida ante su audiencia, el sábado 21 de noviembre, que pronto detonó una ola de repudio al plan gubernamental.
Por, eso, dice, sintió como un ¨bálsamo” el fallo de la Sala IV tras las angustias vividas a los largo de estos meses y la eventualidad del cierre, una medida que afectaría más de cinco mil empleos.
El país corría el peligro de caer en “una opinión monofónica“, remarca.
La sustancial reducción de medios que generaba la subasta, puntualiza, afectaba la pluralidad tan necesaria pare el ejercicio de la democracia.
“La pluralidad de medios es fundamental para el ejercicio de la democracia”, destaca quien confiaba en que se les diera la razón y en el imperio de la ley.
“Ya para terminar, encendemos una vela porque a pesar de los pesares, si las leyes de este país se cumplen, las voces de Radio Sinfonola van a seguir con usted hasta la fecha en que Dios así lo quiera. Un adiós y el fuerte abrazo de Radio Sinfonola“, dijo, a través de las ondas de Sinfonola, en su sentido mensaje del sábado 21.
Un adiós que surcó los aires y aguijoneó una ola de repudio sin precedentes al plan de la administración Chaves.
Y desencadenó una avalancha de solidaridad con los medios eventualmente afectados.
La subasta quedó sepultada en menos de una semana.
Especial You Tube PuroPeriodismo/Entrevista con empresario Carlos Lafuente, fundador, gerente, radio Sinfonola





