Nada ni nadie detienen al OIJ y a la Fiscalía/Golpe histórico al Cartel del Caribe Sur/67 allanamientos, 29 detenciones/Decomisados más de ₡100 millones en efectivo y congeladas cuentas por ₡200 millones

20

Edgar Fonseca, editor/Foto OIJ

En un despliegue considerado histórico, OIJ y Fiscalía golpearon ayer con fuerza al denominado Cartel del Caribe Sur con 67 allanamientos, 29 detenciones y decomisos millonarios de dinero, congelamientos de cuentas, así como la intervención de vehículos, embarcaciones, reses y otros bienes vinculados a la organización narcocriminal.

La acción policial judicial denominada “Traición”, fue catalogada como histórica dada la cantidad de operativos, allanamientos, detenciones y la participación de 1.200 agentes en diferentes zonas del país.

Golpearon al más grande cartel narco con operaciones en el país en una investigación que arrancó desde 2022 tras el óctuple homicidio ejecutado, por disputas entre bandas criminales, en finca Los Pinto, Matama, Limón, confirmó el fiscal general Carlo Díaz quien supervisó las acciones ayer junto al director interino del OIJ, Lic. Michael Soto.

“Se denomina “Traición” porque inicia cuando se da el óctuple homicidio en Dondonia de Limón en el Caribe Sur donde fallece alias Ratón y 7 personas más. En una finca que era de alias Shock al cual estamos poniendo como cabecilla”, añadió Soto, director interino del Organismo de Investigación Judicial.

Esta organización es vinculada por las autoridades a al menos 78 homicidios perpetrados por vendettas narco en la zona Atlántica en años recientes.

Hubo allanamientos en Limón, Alajuela, San José y Puntarenas.

Se trató del primer gran operativo tras el tenso momento institucional por la suspensión temporal del director general OIJ, Lic. Randall Zúñiga, ante denuncias de tres mujeres en su contra por supuestos delitos sexuales, hechos que él rechaza y atribuye a un ataque político.

Una supuesta cuarta denuncia fue desmentida por su abogado defensor Federico Campos.

Fuerte golpe

El Cartel Caribe con base en Limón pero con operaciones extendidas al resto y fuera del país, era liderado por dos hermanos de apellidos Picado Grijalba, alias “Shock” y “Noni”, ambos detenidos, el primero en Londres y el segundo en el país, sujetos de extradición a EE.UU.

El fiscal general Díaz, destacó que esta operación buscaba sacar de circulación a mandos medios y bajos de la estructura delictiva dirigida por los hermanos Picado.

Corresponde a un trabajo conjunto con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), que no solo permitió la captura de los líderes, sino que ahora alcanza a familiares de estos y las demás ramificaciones de la organización, encargadas de la operatividad de esta.

“Hemos logrado recabar también los suficientes elementos de convicción para llevar a cabo este operativo que es el más grande de nuestro país y para desarticular esta organización que, llamémoslo así, es quizá la organización más grande en tráfico local e internacional que ha funcionado en nuestro país y que funcionaba con asiento sobre todo en la provincia de Limón”, remarcó.

“Las investigaciones de la DEA yo no las llamaría paralelas, pero sí coordinadas”, aseveró.

“Hemos compartido información con la DEA y ellos a su vez con nosotros y eso es parte del éxito de esta investigación, la colaboración internacional y también nacional”, resaltó.

Según la Fiscalía, dicha organización criminal se habría dedicado al tráfico Internacional de drogas, la legitimación de capitales y el tráfico de armas, entre otros delitos, para lo cual importaron cocaína y marihuana desde diferentes países sudamericanos, para luego comercializar parte de las sustancias ilícitas en el país y también exportarla hacia el norte del continente.

Tras las acciones operativas, las autoridades informaron de 33 detenidos y el decomiso de más de ₡100 millones en efectivo, cuentas congeladas por ₡200 millones. Se han anotado varias propiedades y decomisado 16 vehículos de momento, confirmó el OIJ.

También intervinieron 10 vehículos, dos de estos con compartimientos ocultos para el traslado de droga, denominados como caletas; 20 motores fuera de borda, cinco embarcaciones, además de armamento. El conteo de las evidencias continuaba por lo que estas cifras podrían aumentar, citó un reporte oficial.

La investigación de este grupo está a cargo de la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada en conjunto con la Sección Especializada contra la Delincuencia Organizada del OIJ.

Las autoridades rastreaban a este cartel desde 2019.

Durante distintas diligencias de investigación desplegadas previamente, se consiguió el decomiso de 5.103 kilogramos de cocaína y 4.611 de marihuana, así como 59 vehículos, valorados en aproximadamente en ₡637.000.000, y 68 armas de fuego prohibidas; a nivel general, el grupo registra 51 bienes inmuebles con un valor fiscal de ₡1.537.620.831, precisó la Fiscalía.

Aparte de los 29 detenidos, otros 16 objetivos permanecen en fuga, confirmaron las autoridades judiciales.

El caso se tramita dentro del expediente 21-030208-0042-PE.

Detenciones

Femeninas:


Crawford, 20 años.
McDonald, 33 “
McDonald, 51 “
Peña, 26 “
Cortés, 26 “

Masculinos:


McKenzie, 36 años
Aguilar, 32 “
Mora, 41 “
Brown, 55 “
Quesada, 26 “
Ramírez, 30 “
Ampie, 41 “
Ramos, 43 “
Méndez, 30 “
Arias, 44 “
González, 49 “
Ramos, 40 “
Rodríguez, 39 “
Suárez, 32 “
López, 38 “
Muñoz, 40 “
Chacón, 32 “
Chavarría, 31 “
Ordóñez, 35 “
Díaz, 35 “
Alvarado, 32 “
Miguel, 43 ” 
Presida, nacionalidad nicaragüense. 
Guzmán, nacionalidad nicaragüense.

Fuente: Prensa OIJ, Ministerio Público

Deja un comentario