Sala IV salva del cierre a 60 radioemisoras y 40 televisoras/Suspende indefinidamente subasta de frecuencias ordenada por Chaves

24

Edgar Fonseca, editor

La Sala IV suspendió la subasta de frecuencias de radio y TV, ordenada por el presidente Rodrigo Chaves, que amenazaba con el cierre 60 radioemisoras y 40 televisoras.

La decisión es del magistrado instructor Paul Rueda ante recurso de amparo interpuesto contra la polémica subasta.

Según la resolución, se dispuso ante el grave riesgo de una disminución significativa de los servicios de radiodifusión (tanto televisivos como radiofónicos) y con miras a prevenir la posible ocurrencia de daños severos, ya que, ante el alegado número de ofertas recibidas por la SUTEL (20 para radiodifusión sonora FM, 1 para radiodifusión sonora AM y 4 para radiodifusión televisiva), podría existir una reducción de al menos dos tercios de la cantidad actual.

La Cámara Nacional de Radio aseguró que la subasta rompe con la pluralidad de medios.

La mayoría de medios expuestos al cierre son regionales, comunitarios y religiosos.

Tampoco participaron de dicha subasta medios de mayor alcance nacional, metropolitano y urbano como Grupo Columbia y CRC.

Teletica, Repretel y Grupo Extra sí participaron.

Teletica calificó de “catastrófica” dicha subasta y denunció que los autoritarios buscan cerrar medios independientes.

Comunicado oficial de la Sala IV

SALA CONSTITUCIONAL INFORMA

En el expediente 25-031501-0007-CO, por resolución del magistrado instructor Paul Rueda de las 10:11 horas del 26 de noviembre de 2025, con base en el artículo 41 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional, se suspende la tramitación de las licitaciones nros. 2025LY-000001-SUTEL (AM), 2025LY-000002-SUTEL (FM) y 2025LY-000003-SUTEL (TV), así como de sus respectivos expedientes nros. FORSUTEL-DGO-PRO-LY-000001-01448-2025, FORSUTEL-DGO-PRO-LY-000002-01449-2025 y FORSUTEL-DGO-PRO LY-000003-01450-2025, hasta tanto la Sala no resuelva en sentencia este proceso de amparo o no se decida otra cosa.


Lo anterior se dispuso ante el grave riesgo de una disminución significativa de los servicios de radiodifusión (tanto televisivos como radiofónicos) y con miras a prevenir la posible ocurrencia de daños severos, ya que, ante el alegado número de ofertas recibidas por la SUTEL (20 para radiodifusión sonora FM, 1 para radiodifusión sonora AM y 4 para radiodifusión televisiva), podría existir una reducción de al menos dos tercios de la cantidad actual.


Asimismo, se amplió el curso del amparo contra el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, de manera tal que en el amparo figuran ahora como recurridos esa entidad ministerial junto con el Ministerio de la Presidencia y la Superintendencia de Telecomunicaciones.

————————————————————————

Teletica califica de “catastrófica” subasta de frecuencias del gobierno

-El autoritarismo requiere callar voces. La democracia demanda su pluralidad, advierten

Televisora de Costa Rica calificó este martes de “catastrófica” la subasta de frecuencias de radio y TV ordenada por el gobierno del presidente Rodrigo Chaves, que amenaza con sacar del aire a 60 radioemisoras y 40 televisoras, en su mayoría medios regionales, comunitarios y religiosos.

Televisora de Costa Rica está participando en el proceso licitatorio, donde intentamos que se corrigiera el cartel por los graves efectos que produciría y que ahora constatamos. Sin embargo, la SUTEL y la Contraloría General de la República rechazaron las objeciones de todos los oferentes. Son las reglas de juego fijadas, a las cuales debemos someternos para continuar operando, destacó un comunicado oficial de la mayor empresa televisiva del país, objeto de continuados ataques y amenazas de cierre por Chaves a lo largo de los últimos cuatro años.

Sin embargo, resaltaron, denunciamos con firmeza este atropello a la libertad de expresión y a nuestra democracia, y reiteramos nuestro firme compromiso con los hechos y la verdad.

El inminente cierre de radioemisoras y televisoras ha desatado una ola de repudio en distintos sectores.

Deja un comentario