Edgar Fonseca, editor/Foto FCRF
La Sele sale esta noche obligada a ganar ante Honduras y a cruzar los dedos para que Nicaragua se jale una trastada ante Haití (empate o derrota) que le permitiría asegurar uno de los últimos cupos en el próximo Mundial 2026.
Pareciera un imposible pero en fútbol nada está escrito hasta el pitazo final.
Choque de tensión y drama en el INS Estadio La Sabana programado para las 7 p.m.
A la misma hora bregarán en Curazao pinoleros y haitianos.
Los antillanos, que no asisten a un Mundial desde 1974, son la gran sorpresa del grupo y vienen de derrotar 1-0 a la Nacional.
Bajo un ambiente frío en las calles, profunda decepción y escepticismo entre críticos y aficionados, la Tricolor cerrará una de sus más irregulares eliminatorias mundialistas al borde del infarto y de una inesperada eliminación, con apenas seis puntos tras cinco partidos.
No esperábamos estar en esto
El técnico Miguel Piojo Herrera, cuyas horas parecen contadas al mando del seleccionado, admitió el desafiante momento que enfrentan.
“Es un momento fuerte, difícil. No esperábamos estar en esto”, reconoció en medio de severa crítica de la prensa deportiva local por el flojo desempeño del seleccionado bajo su conducción.
“Es parte del juego. Tenemos que trabajar. Hay que jugar el partido de mañana y ver qué nos alcanzó”, dijo Herrera en la conferencia de prensa previa acompañado del defensor Kendall Waston.
“Cuando termine todo veremos qué hicimos bien o mal. Después determinaremos qué pudimos haber hecho mejor, no sirve más que para aprender”, añadió.
No escatimó elogios para los futbolistas ticos.
“No me voy a cansar de decirlo, me ha sorprendido gratamente el nivel del futbolista costarricense, es muy bueno”, resaltó.
“Decir que yo he hablado con muchísima gente de muchos lados porque están preparados, en la parte futbolística y académica. Van a jugar a Bélgica, Letonia, Ucrania. Van a donde sea a jugar. Son grandes muchachos y muy buenos jugadores”, destacó.
Waston pide apoyo de una desilusionada afición ante una final
Waston, veterano mundialista, convocado de último momento en la era Herrera, apeló ayer a la unión y sinergia con la afición para dar el golpe ante Honduras.
“No queremos nada negativo, lo que nos enfoca ahora es tener buenas sensaciones y que el aficionado y prensa se unan y todos nos veamos beneficiados”, clamó.
“El verdadero tico, esos que sabemos les costó la entrada va a ir y nosotros como jugadores lo vamos a agradecer. Sabemos que les costó su entrada y que nosotros lo daremos todo. Somos conscientes que es fútbol, pero en este partido es importante el apoyo de todos. Hemos visto que cuando todos nos unimos se crea una sinergia lindísima y esperemos que eso se pueda contagiar para sacar este partido”, amplió.
Choque de ticos y catrachos es crucial, dice Concacaf
MIAMI — La Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 continúa con Costa Rica recibiendo a Honduras en el Grupo C el martes en el Estadio Nacional de Costa Rica en San José, Costa Rica, destaca el sitio oficial Concacaf.
El encuentro presenta la revancha del duelo del 9 de octubre, en el que los rivales centroamericanos empataron 0-0 en territorio hondureño.
Costa Rica (1-3-1) busca recuperarse después de caer 1-0 ante Haití. Los Ticos son terceros del grupo con seis puntos y pueden asegurar la clasificación directa con una victoria ante Honduras, combinada con una derrota o empate de Haití.
Honduras (2-2-1) visita Costa Rica luego de su derrota 2-0 en Nicaragua. A pesar del resultado anterior, los Catrachos siguen en el primer lugar del Grupo C con ocho puntos y una mejor diferencia de goles que Haití. Honduras clasificará directamente si gana y Haití pierde, empata o gana pero termina con una menor diferencia de goles.
Haití 1–0 Costa Rica
Haití rompe las cadenas ante Costa Rica
El triunfo 1-0 ante Costa Rica acercó a Haití a la Copa Mundial de la FIFA 2026 y fue su primera victoria contra los ticos en clasificatorias, rompiendo una racha de 5 partidos sin ganar (P-4, E-1). Además, por primera vez no recibió gol.
Costa Rica, por su parte, vio terminada su racha de 15 partidos invicta en las clasificatorias (11 victorias, 4 empates).
Miguel Herrera, primer técnico mexicano que pierde contra Haití
Miguel Herrera se convirtió en el primer entrenador nacido en México en perder contra Haití, rompiendo una racha previa de 7 partidos sin derrota de técnicos mexicanos ante los haitianos (G-4, E-3).
Nicaragua 2–0 Honduras
Primer triunfo de Nicaragua ante Honduras en las clasificatorias
Nicaragua derrotó por primera vez a Honduras en clasificatorias mundialistas de Concacaf, poniendo fin a una racha de 18 partidos sin vencer a los Catrachos en cualquier competencia (P-15, E-3). Los pinoleros no vencían a Honduras desde el 12 de marzo de 1965, cuando ganaron 2-0 con goles de Pedro “Peche” Jirón y Gerardo Barrios en el Campeonato de Naciones de Concacaf. La victoria también puso fin a 5 partidos sin ganar en clasificatorias.
Honduras pierde su racha invicta y sin recibir goles
La derrota terminó con la racha de 8 partidos invictos de Honduras en las clasificatorias (G-6, E-2) y con su seguidilla de 6 partidos sin encajar goles. Fue la derrota #51 de Honduras en clasificatorias: la #33 como visitante, la #18 ante un rival centroamericano y la #51 en general.
Para Reinaldo Rueda también terminó su racha personal de 9 partidos sin perder al frente de Honduras (G-7, E-2).





