Turista ecuatoriano de origen chino cae con ¢232 millones en lujoso apartamento del Paseo Colón/Sospechan legitimación

384

Edgar Fonseca, editor/Foto OIJ

Un ciudadano ecuatoriano de origen chino, quien estaba como turista en el país, es vinculado por autoridades judiciales a supuesta legitimación de capitales por ¢232 millones y $468.760 dólares en efectivo, hallados en un lujoso apartamento del Paseo Colón, confirmó la Fiscalía y el OIJ.

Al individuo, de apellido Weng, las autoridades lo detuvieron el viernes tras el allanamiento a dos lujosos apartamentos verticales ubicados en el Paseo Colón, ratificó un informe de la Fiscalía.

Le decomisaron, además, un vehículo valorado en $100.000, el cual, según la Fiscalía,  adquirió en una agencia el pasado 31 de julio, de contado y con dinero en efectivo.

Investigaciones, vigilancias y seguimientos realizadas por agentes de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial, permitieron la captura de Weng, de 24 años de edad, y quien figura como sospechoso del delito de legitimación de capitales, detalló el OIJ.

Grandes entradas de dinero por aeropuerto

La investigación dio inicio desde hace varias semanas, al detectarse en el aeropuerto Juan Santamaría, el ingreso de personas al país con grandes sumas de dinero.

Los investigadores determinaron  que el dinero era recaudado y almacenado por el hoy detenido en el apartamento donde fue arrestado.

El viernes anterior, las autoridades allanaron  en dicho lugar, y decomisaron el vehículo último modelo.

Según consta en la documentación requisada, dicho vehículo fue comprado en efectivo, en la suma de $100.000. La policía incautó, además, $468.760, y ¢232.478.000 colones en efectivo.

El dinero –según la policía– estaba en el dormitorio principal de uno de los inmuebles. Las denominaciones en colones permanecían en una caja de cartón, mientras que los dólares estaban en una maleta.

El OIJ califica esta  evidencia como importante para la investigación así como documentación varia, como dos computadoras, dos teléfonos celulares, una máquina contadora de billetes, dispositivos de almacenamiento masivo, billetes de mil colones y de un dólar individualizados.

Las autoridades presumen la distribución del dinero almacenado a favor de terceras personas.

Tres meses de preventiva

A solicitud de la Fiscalía, el imputado cumple tres meses de prisión preventiva, desde el sábado, cuando se definió su situación jurídica en una audiencia que se realizó entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m., en el Juzgado Penal de Turno Extraordinario del I Circuito Judicial de San José, informó el Ministerio Público

En las acciones operativas contra el sospechoso participaron  agentes de la Fiscalía, la Policía de Control de Drogas, el OIJ y la Unidad de Inteligencia Financiera, del Instituto Costarricense sobre Drogas.

En los dos apartamentos y en el carro decomisado, exámenes policiales con apoyo canino dieron positivo en rastro de drogas.

La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales destacó que este caso muestra que el país está siendo utilizado por grupos criminales como destino de dinero de origen sospechoso o ilícito.