Mínimo apoyo al paro en hospitales y clínicas tras acuerdo

346

Edgar Fonseca, editor

Hospitales y clínicas de la CCSS  volvieron ayer a una relativa normalidad luego de 28 días de paro decretado por organizaciones sindicales en protesta contra el plan de reforma fiscal.

El apoyo al movimiento se redujo en 70% en el fin de semana tras un acuerdo de fin de paro alcanzado entre jerarcas de la Caja y dirigentes de los sindicatos del sector salud a medianoche del viernes. Ayer lunes solo un 2% de los empleados de la Caja permanecía en paro tras el acuerdo.

Con ese arreglo, los dirigentes laborales de la Caja rompieron el bloque sindical que decretó un paro general el 10 de setiembre pero que afectó particularmente la Caja y el Magisterio.

Mínimo apoyo al empezar semana

La Caja Costarricense de Seguros Social ratificó que el apoyo laboral al paro bajó en aproximadamente un 70% en el fin de semana.

Al viernes se registraba un apoyo de 3.491 funcionarios, pero para este lunes se informó 1.063, lo que implica una reducción de un 69,5%.

El movimiento, que en su inicio el pasado 10 de septiembre alcanzó un 22% de los empleados de la institución, ayer registraba un 2,2% de respaldo, destacó Casa Presidencial.

La Presidencia calificó el dato como  “relevante ya que la CCSS era una de las cinco instituciones en las que se concentró la protesta. Las otras son el Ministerio de Educación, el ICE, Japdeva y RECOPE.

El paro en la CCSS fuer declarado ilegal desde el pasado 1 de octubre por tratarse de un servicio esencial.

El viernes a medianoche, Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS,  y dirigentes sindicales de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (UNDECA) y el Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE),  firmaron el acuerdo que depuso el paro al margen del resto de organizaciones sindicales.

Dicho acuerdo aceleró la tendencia al debilitamiento que mostraba el paro en la Caja; la participación bajó un 38% en las semanas del 10 al 21 de setiembre, y un 36% del 24 de septiembre al 5 de octubre, afirmó Casa Presidencial.