Edgar Fonseca, editor/Foto Presidencia
Tras una huelga que causó ¢198.000 millones en pérdidas económicas al país durante 90 días y que paralizó las actividades educativas desde el 10 de setiembre, este miércoles retornaron a clases 987 mil estudiantes de cinco mil escuelas y colegios.
El Presidente de la República, Carlos Alvarado, al inaugurar el curso en Cartago, llamó a que este año sea el de la educación costarricense y del éxito del curso lectivo.
“El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para el país, para la niñez, para la juventud y para todo el sector educativo involucrado”, enfatizó el mandatario en el Jardín de Niños República Francesa en San Nicolás de Cartago adonde acudió junto al ministro de Educación, Edgar Mora.
“Debe ser un gran éxito porque el país así lo necesita, este es un objetivo que nos une, que nos convoca a trabajar unidos”, insistió Alvarado.
“Necesitamos una Costa Rica bilingüe, necesitamos una Costa Rica que se incorpore exitosamente a la cuarta revolución industrial, necesitamos una Costa Rica que genere capacidades en las muchachas y los muchachos para afrontar los retos del mundo moderno y toda esa gama de retos los podremos solventar únicamente si trabajamos mano a mano”, puntualizó el gobernante.
Este miércoles volvieron a clases 987.000 estudiantes en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
El presupuesto del curso lectivo 2019 –según la Presidencia– es de ₵2,6 billones, equivalentes al 7,17% del Producto Interno Bruto (PIB).
Se anunció que este año se avanzará en fortalecer el apoyo y evaluación del personal docente, lo cual requiere reformas a la normativa y la elaboración de una propuesta que debe de ser del conocimiento del Consejo Superior de Educación.
La administración Alvarado pretende, al final de su gestión, tener más de 66.700 docentes evaluados mediante la Estrategia de Evaluación y más de 66.700 capacitados para mejorar su desempeño.