Edgar Fonseca, editor/Foto Relaciones Exteriores
La escalada de tensión regional por las crisis en Venezuela y Nicaragua, donde Cuba es un actor decisivo, fue parte de los temas abordados por los cancilleres, Manuel Ventura de Costa Rica, y Bruno Rodríguez, su homólogo cubano, durante un encuentro la mañana de este lunes en la Casa Amarilla San José.
Costa Rica compartió sobre los esfuerzos de la diplomacia costarricense, tanto en el Grupo de Lima (GLima), como en el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela (GIC), en la búsqueda de una solución pacífica, democrática e institucionalizada a las crisis en Venezuela, destacó un comunicado oficial de Relaciones Exteriores.
También –agregó la Cancillería– hizo referencia a la crisis en Nicaragua.
De parte de la delegación cubana no hubo ninguna manifestación pública al respecto.
La cita de ambos cancilleres se dio tras una semana en que EE.UU. incrementó sanciones políticas y financieras conhtra personeros del régimen de Nicolás Maduro, entre ellos al canciller Jorge Arreaza, a quien bloquearon todas sus operaciones y cuentas.
Las sanciones norteamericanas también hicieron colapsar el banco BanCorp, ligado al régimen de Ortega en Nicaragua.
Además del canciller Rodríguez, la delegación Cuba a de visita en San José, está integrada por: Danilo Sánchez Vázquez, Embajador de la República de Cuba en Costa Rica, Jorge Luis Mayo Fernández, director de América Central, Caribe y México del MINREX, Maité Rivero Torres, especialista de la Secretaría del Ministro, y Michel Ravelo Ávila, Ministro Consejero de la Embajada de Cuba en Costa Rica.
Estrechar nexos
Según el comunicado oficial costarricense, el encuentro sirvió, además, para estrechar lazos bilaterales.
Costa Rica y Cuba reafirmaron hoy el fortalecimiento de sus nexos en los ámbitos del diálogo político, la cooperación y los intercambios económicos y culturales, destacó la cancillería tica.
La visita oficial del Canciller de Cuba, que se extenderá hasta mañana martes, es la primera en el ámbito bilateral de un ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre San José y La Habana, el 18 de marzo de 2009, añadió la Cancillería.
Según la versión oficial, ambos cancilleres conversaron sobre el positivo estado de las relaciones bilaterales y expresaron la voluntad mutua de continuar trabajando por su fortalecimiento.
“Celebro esta ocasión en la que nos sentamos con las mejores intenciones de compartir experiencias, en áreas como equidad de género e inclusión, migraciones, turismo sostenible y cambio climático para explorar posibilidades de cooperación sur-sur y triangular”, dijo el canciller Ventura.
“Es una magnífica oportunidad para mantener un diálogo abierto y de permanente disposición para atender los desafíos que ambos países tenemos a nivel nacional e internacional”, enfatizó.
Los cancilleres Ventura y Rodríguez –consignó Relaciones Exteriores– sostuvieron una reunión privada en el Despacho del Ministro de Relaciones Exteriores, seguida de una bilateral entre ambas delegaciones en la que el Ministro Ventura expuso sobre los pilares de la política exterior del país, la situación regional, el plan de descarbonización, la organización de la próxima preCOP (bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre sobre Cambio Climático), entre otros temas bilaterales y multilaterales.
Cooperación en educación
La ocasión –informó Cancillería– permitió la firma de un memorando de entendimiento sobre la cooperación en el ámbito de la educación entre el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica y el Ministerio de Educación de Cuba, suscrito por el Ministro Edgar Mora Altamirano y el Embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez. El propósito del memorando es promover y desarrollar la cooperación en áreas de interés común de educación basados en los principios de reciprocidad y beneficio mutuo. Permitirá llevar a cabo intercambio de buenas prácticas educativas, de profesionales en temas académicos, organización conjunta de conferencias, así como apoyar acciones para el desarrollo sostenible, educación especial y estudiantes talentos.
Ambos cancilleres también resaltaron el desarrollo de su dinámica agenda de cooperación, así como sobre el potencial de colaboración a futuro.
Costa Rica reiteró su invariable posición de rechazo al boqueo económico a Cuba, citó el comunicado oficial.