Edgar Fonseca, editor
Un costarricense de 75 años, vecino de Alajuela, se convirtió ayer miércoles en la octava víctima mortal masculina de la pandemia del coronavirus en el país, informó Salud.
Falleció en el hospital San Juan de Dios donde permanecia en cuidados intensivos desde el 14 de abril.
Su caso fue dado a conocer a las 5:24 p.m. por Salud.
Desde el 8 de abril diagnosticado
Fue diagnosticado con el covid-19 el 8 de abril.
Inicialmente lo atendieron en el centro especializado para estos casos en Cenare, La Uruca.
Además de la edad como factor de riesgo, el fallecido padecía de hipertensión arterial y se encontraba anticoagulado por cirugía cardiaca hace 17 años, agregó Salud.
Su muerte se suma a las de otras siete personas, todos hombres, con un rango de edad de 45 a 87 años.
815 contagios hasta ayer
Según las cifras oficiales divulgadas ayer a mediodía
-hay 815 contagios confirmados
-hubo 11 casos nuevos, 7 de ellos de extranjeros
-377 mujeres y 438 hombres
– 695 son costarricenses y 120 extranjeros
-hay 527 pacientes recuperados
– 281 casos activos
-y a 19 transportistas confirmados con el virus se les rechazó su ingreso al país
Han sido descartados 11.764 casos.
Detectan virus en aguas residuales de penal
Los primeros resultados de los estudios para monitorear en aguas residuales confirmaron la presencia del coronavirus que causa el covid-19 en un centro de detención, se anunció oficialmente ayer.
Análisis del AyA, en coordinación con el Ministerio de Salud y la CCSS, confirmaron la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales del Centro de Aprehensión Regional Central (CARC) con una muestra del 7 de mayo, cuando se encontraban ahí 12 personas confirmadas con la enfermedad.
“Es un logro para Costa Rica contar con un programa que permita detectar el SARS-CoV-2 en aguas residuales, pues fortalecerá el monitoreo del virus en diferentes comunidades del país”, destacó el ministro de Salud, Daniel Salas.