Hasta 10 pacientes covid diarios mueren en pasillos de hospital de San Salvador

1056

Edgar Fonseca, editor/Imagen ilustrativa El Diario de Hoy, San Salvador

Más de 100 pacientes con COVID-19 permanecen ingresados en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) pese a no ser un hospital con protocolo del coronavirus, según denuncia de médicos que trabajan en primera línea de atención en este centro de atención médica. En dicho hospital mueren al menos 10 pacientes diarios atacados por el virus, destaca El Diario de Hoy de San Salvador.

Al menos 30 de los pacientes han sido ingresados en uno de los pasillos del área de emergencia donde, algunos, permanecen hasta cuatro días en una silla conectados a un tanque de oxígeno, esperando una cama, dado que no hay espacios adecuados para su atención.

Unos 10 muertos diarios

La fuente señala que a diario mueren unos 10 pacientes en el hospital, algunos de estos en los pasillos donde se han instalado algunas camillas y se han colocado colchonetas en el piso, mismo lugar donde otras personas con problemas respiratorios esperan a ser conectados a tanques de oxígeno, cerca del área de trauma donde se ha improvisado la Unidad de Cuidados Intensivos, agrega el diario salvadoreño.

Pese al colapso y las denuncias del personal médico, las autoridades no autorizan que el nosocomio sea un centro de atención especial para pacientes con coronavirus, según los denunciantes  argumentan que  no pueden tomar esa decisión si no está avalada por las autoridades del Ministerio de Salud, dejándolos así sin el equipo adecuado para dar una atención digna.

En un video publicado sobre las condiciones en las que se encuentra el hospital, se ven las  camillas con pacientes ingresados en los pasillos y en las afueras del edificio del hospital, otros pacientes permanecen acostados sobre un colchón colocado en el suelo.

Covid se comió el hospital

“El COVID se ha ido comiendo al hospital. A todos estos paciente no hemos tenido dónde mandarlos”, agrega la fuente mientras señala que como gremio médico han denunciado esta situación a la dirección y subdirección de la institución sin tener resolución.

Otros 42 ocupan las camas de observación y máxima urgencia , 24 permanecen en el área de hospital de vida, donde generalmente se atendía a pacientes de cirugía ambulatorios, y otros más están ubicados en los niveles 4 y 5 del edificio. Todos usados a su máxima capacidad y sobresaturados.

Ante un plan de atención improvisado con decisiones inapropiadas ante la emergencia del coronavirus, la institución ha ido adecuando espacios para el ingreso de los pacientes graves dada la saturación de los hospitales habilitados por el Ministerio de Salud para la atención de pacientes positivos.

Médicos del  nosocomio señalan que inicialmente el hospital General del ISSS estaba asignado como hospital de transferencia para COVID-19, es decir que los pacientes positivos que recibía eran referidos a hospitales de atención habilitados, no obstante denuncian que ante el desborde de la capacidad de estos centros de atención y otros como el Hospital Regional de San Miguel que tiene capacidad para 220 camas, pero que solo se han habilitado 100 por falta de personal capacitado, ahora tienen que ingresarlos en áreas improvisadas.

Desde hace tres meses se adecuó un área para la atención de estos pacientes, pero ha rebasado su  capacidad por lo que se han ido habilitando áreas dentro de la misma emergencia para poder darle camas a los pacientes que llegan en estado delicado, consigna Diario de Hoy.