Edgar Fonseca, editor/Foto You Tube OIJ
Pese a una leve reducción en la cantidad de casos de homicidios en 2024, el director general del OIJ, Randall Zúñiga, no prevé una disminución significativa en el corto plazo y vaticinó un 2025 “muy, muy complejo”.
Cada homicidio se va a politizar, aseguró en la conferencia de prensa de inicio de año con el resumen de hechos que arrojó 880 casos, 25 menos que los 905 del año anterior.
La tasa de de homicidios se redujo levemente a 16,6 por cada 100 mil habitantes pero figura entre las más altas de Centroamérica.
San José se mantuvo con 250 casos como la provincia de más casos de homicidios, 31 más que el año anterior (219).
La reducción mayor se registró en Limón de 213 hechos en 2023 a 181 en 2024 atribuido a contunde tes operativos al inicio del año anterior que golpearon las operaciones de peligrosas banda narco y de sicarios.
Hubo también una merma importante en Guanacaste, que bajó de 100 hechos en 2023 a 75 en 2024.
Puntarenas registró cinco hechos más respecto a 2023: de 149 a 154 el anterior.
Alajuela pasó de 103 a 106 casos.
Cartago registró 75 hechos, uno más que en 2023.
Heredia observó una reducción de 8 hechos, paso de 47 en 2023 a 39 en 2024.
Alajuelita, en San José, vio duplicarse la cifra de homicidios en el último año de 23 a 44.
Sin cambio a corto plazo
“No veo un cambio a corto plazo en lo que está sucediendo”, aseveró mientras destinaron de emergencia 80 agentes a Batán, Limón, donde una banda narcocriminal ligada un fugitivo alias “Tan”, que sembró de violencia el fin e inicio de año en dicha localidad, con la muerte de un oficial de la Fuerza Pública y un ataque con disparos a la delegación regional OIJ.
El operativo, denominado Caribe 2.0, al que se suman 50 oficiales de la Fuerza Pública, es temporal en un afán de neutralizar a un grupo de unos 20 sospechosos.
La red de “Tan” es ligada al también fugitivo de apellidos Arias Picado, alias “Diablo”, cuyo paradero se desconoce desde 2019.
Botín político
“La seguridad se está tomando como un botín político para tratar de atraer caudal electoral a uno u otro bando, independientemente de cual bando vaya a ser”, advirtió Zúñiga en la conferencia del jueves 3 de enero.
“Se va a complejizar el asunto”, añadió.
“Cada homicidio, cada situación se va a politizar muy probablemente”, alertó a las puertas del año preelectoral.
El OIJ, ratificó, es “completamente apolítico”.
“Cuando se dan declaraciones de mi persona, Michael (Soto, subdirector) o cualquiera se van a tomar a favor o en contra de algún lado y eso no nos interesa a nosotros”, aclaró.