PuroPeriodismo/DW, Alemania
¿Qué le espera a la economía global el próximo año? Hay una serie de desafíos y la mayoría de ellos están relacionados con la toma de posesión de Donald Trump y sus políticas de “Estados Unidos primero”.
1. Donald Trump 2.0 comienza en enero
El rumbo de la economía global en 2025 depende sobre todo de un hombre: Donald Trump, presidente electo de la mayor economía del mundo. Y eso significa que los futuros acontecimientos -incluso más allá de 2025- son impredecibles y difíciles de evaluar.
Las consecuencias de su llamado a poner “Estados Unidos primero” llegarán mucho más allá de las fronteras de Estados Unidos y los caprichos de Trump trastocarán el orden global tal como lo conocemos.
La prosperidad, la globalización y las guerras lejanas se deciden en gran medida en Washington. Lo nuevo es la incertidumbre y el caos que podrían acompañar a tales decisiones.
Trump ha cuestionado la cooperación internacional y denigrado a los aliados y a la OTAN. Nuevas alianzas comerciales y un Estados Unidos que mira hacia adentro podrían tener consecuencias de largo alcance. La falta de un liderazgo estadounidense claro dará a países como China, India y Rusia la oportunidad de llenar vacíos militares, políticos y económicos.
PuroPeriodismo/DW, Alemania