Edgar Fonseca, editor
La Corte Plena descartó abrir una causa disciplinaria contra el fiscal general, Carlo Diaz, ante denuncia de supuestas irregularidades en que habría incurrido en la programación de viajes junto a su pareja sentimental.
“Tras una investigación exhaustiva que incluyó prueba testimonial y documental, el Tribunal de Inspección Judicial concluyó que no existían indicios que corroboraran la comisión de alguna falta disciplinaria”, ratificó un comunicado del Poder Judicial ayer viernes.
El caso se tramitó bajo el expediente: N.º 24-003919-0031-DI.
Díaz enfrenta cinco investigaciones disciplinarias adicionales en dicha instancia judicial.
“Existen otras cinco investigaciones preliminares en curso contra el Fiscal General. Una vez finalizadas, serán remitidas a la Corte Suprema de Justicia para que resuelva conforme a Derecho”, confirmó el Poder Judicial.
El presidente Rodrigo Chaves mantiene una campaña de ataques a Díaz y a la Corte luego del caso Barrenador que investiga supuestas anomalías en la operación de Ebáis de la CCSS, lo que llevó al Ministerio Público a abrir proceso contra la expresidenta ejecutiva Marta Esquivel, la gerente interina, directivos y exdirectivos.
Tras separarse de su cargo, Esquivel fue designada por Chaves ministra de Planificación lo que le otorga inmunidad.
Adjunto comunicado del Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia, en su sesión del lunes 17 de febrero, acogió el informe del Tribunal de Inspección Judicial que desestima abrir una causa disciplinaria contra el Fiscal General de la República, en relación con el procedimiento tramitado bajo el expediente N.o 24-003919-0031-DI.
La Inspección Judicial abrió de oficio una investigación preliminar para determinar si el Fiscal General había incurrido en las siguientes faltas
- Programar giras con el propósito de coincidir con su pareja.
- Hacer un uso inadecuado de los vehículos institucionales asignados a
su persona, en beneficio de su pareja.
Tras una investigación exhaustiva que incluyó prueba testimonial y documental, el Tribunal de Inspección Judicial concluyó que no existían indicios que corroboraran la comisión de alguna falta disciplinaria. Por esta razón, recomendó a la Corte Suprema de Justicia desestimar el proceso, criterio que fue acogido por este órgano.
Además de este procedimiento, existen otras cinco investigaciones preliminares en curso contra el Fiscal General. Una vez finalizadas, serán remitidas a la Corte Suprema de Justicia para que resuelva conforme a Derecho.