PuroPeriodismo/Foto Facebook Noticias Guatuso
Dos ondas tropicales, #16 y #17, afectarán con lluvias desde este viernes y en el fin de semana distintas regiones del país.
El Instituto Meteorológico Nacional informó que la onda #16 inició su afectación desde la madrugada, particularmente en el Caribe y Zona Norte.
El domingo se harán sentir, también en dichas zonas, los efectos de la onda #17.
Adjunto pronóstico oficial IMN del fin de semana
Diagnóstico: El ingreso de la onda tropical n.º 16 sobre Costa Rica ha dejado lluvias desde la madrugada tanto en el Caribe como en la Zona Norte, registrándose valores entre 30 mm y 60 mm a lo largo de las montañas, y hasta 72 mm cerca de Puerto Viejo de Sarapiquí. A esta hora, se registran lluvias débiles en la cordillera de Guanacaste que alcanzan los alrededores de Liberia.
Pronóstico: Las precipitaciones continuarán a lo largo del día tanto en el Caribe Norte como en la Zona Norte, con lluvias intensas pero de corta duración. Se prevén acumulados estimados entre 20 mm y 40 mm, con máximos entre 50 mm y 70 mm. Parte de estaslluvias alcanzará el Valle Central, dejando lluvias débiles y lloviznas en los sectores norte y este de la región.
Por la tarde, se prevén aguaceros dispersos con tormenta eléctrica a lo largo de la costa del Pacífico, concentrados principalmente en el Pacífico Sur, con montos estimados entre 20 mm y 50 mm.
Las condiciones ventosas predominarán durante este día, con ráfagas ocasionales, particularmente en el Pacífico Norte y el Valle Central. Se prevén máximos de viento entre 40 km/h y 60 km/h; en los sectores montañosos de dichas regiones, se estiman velocidades entre 80 km/h y 90 km/h, cerca del norte de la cordillera de Guanacaste.
Finalmente, para este fin de semana, las lluvias en la Zona Norte y el Caribe continuarán, previéndose un aumento en su intensidad con el paso de la onda tropical n.º 17 el domingo.
Advertencia: Las lluvias que se estiman pueden generar inundaciones repentinas y saturación de alcantarillado en la Zona Norte y el Caribe Norte, ya que la saturación de suelos supera el 80 % en estos lugares.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Precaución ante la posible saturación del alcantarillado en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
- Prevención ante tormenta eléctrica: en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de nubes de tormenta, se recomienda buscar refugio en un sitio seguro, ya que podrían generarse caídas de ramas de árboles, tendido eléctrico u otros objetos. Estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados.