
PuroPeriodismo/La Prensa Gráfica, San Salvador
Los migrantes venezolanos que se encontraban en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) fueron enviados este viernes a su país en un intercambio con presos estadounidenses que estaban en Venezuela, confirmaron fuentes oficiales de EE.UU. y El Salvador.
El intercambio fue confirmado por el secretario de Estado, Marco Rubio y el presidente Nayib Bukele.
Gracias al liderazgo de @POTUS, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad, dijo Rubio.
Quiero agradecer a mi equipo en el @StateDept y especialmente al presidente @nayibbukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos, añadió.
Bukele los vincula a banda El Tren de Aragua
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, destacó Bukele.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, añadió
“Esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que durante mucho tiempo se había negado a liberar una de sus monedas de cambio más valiosas: sus rehenes”, resaltó.
La versión del intercambio la difundió inicialmente el sitio Reuters con base en dos fuentes estadounidenses.
“Uno de los funcionarios dijo que El Salvador enviaría a Caracas a 238 venezolanos detenidos en su prisión de máxima seguridad CECOT y que el gobierno venezolano liberaría a cinco ciudadanos estadounidenses y cinco residentes permanentes de Estados Unidos a la custodia estadounidense.El segundo funcionario confirmó que se estaba produciendo el intercambio y dijo que las cifras parecían estar cerca de lo esperado”, detalló Reuters.
El medio consultó con el Ministerio de Comunicaciones de Venezuela y la presidencia de El Salvador y no obtuvo respuesta. También le pidieron confirmación al Departamento de Estado de EUA, pero este “declinó” a responder, La Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional de EUA., tampoco respondieron.
En vuelos desde El Salvador
Univisión es otro medioque confirmó la información con un “funcionario de alto nivel del Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela”, quien les detalló que esperan que esta tarde lleguen los venezolanos a Caracas, capital del país suramericano.
Un funcionario de alto nivel del Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela confirmó a Univision Noticias que venezolanos expulsados por Estados Unidos a El Salvador llegan esta tarde a Caracas. No pudo confirmar de cuántas personas se trata, pero informó que partieron en vuelos desde El Salvador.
A las 2:15pm (hora local) llegó un primer vuelo procedente de Houston, Texas, anunció el ministro Diosdado Cabello a través del canal estatal VTV, pero en él no venían los venezolanos expulsados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento de Terroristas (Cecot) en El Salvador en marzo. Eran siete niños repatriados desde Estados Unidos, que habían sido separados de sus familias tras la detención migratoria de sus padres.
Cabello aseguró que esperarían a 251 venezolanos: “En teoría, decimos, porque ellos anuncian un número y normalmente viene otro número”, informó.
Según reportes de la agencia Reuters más temprano, el envío de los venezolanos es parte de un intercambio de prisioneros entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos: El Salvador enviaría a 238 venezolanos a Caracas y el gobierno de Nicolás Maduro liberaría a cinco estadounidenses y cinco residentes permanentes que se encuentran bajo su custodia.
LA PRENSA GRÁFICA también se comunicó con el área de prensa de Casa Presidencial (Capres) para confirmar dicha información, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.
PuroPeriodismo/La Prensa Gráfica, San Salvador