PuroPeriodismo/La Prensa, Nicaragua/Foto Confidencial
La Oficina del secretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, encendió las alarmas internacionales al denunciar que en Nicaragua se ejecuta una “confiscación masiva” bajo la recién aprobada Ley de Territorio Fronterizo.
La confiscación masiva por parte del régimen de Murillo-Ortega, de todas las tierras en un radio de 15 kilómetros dentro de las fronteras de Nicaragua, devasta decenas de comunidades y pone en peligro la vida y el sustento de miles de personas en toda nuestra región. Cualquier estadounidense que esté pensando en invertir en Nicaragua debe tener cuidado, advirtió dicha oficina estadounidense en un post X.
La oficina advirtió a potenciales inversionistas estadounidenses, sobre los riesgos de esta medida, que otorga al Estado control absoluto de todas las propiedades ubicadas en un radio de 15 kilómetros desde las fronteras terrestres y costeras, bajo administración del Ejército de Nicaragua.
La advertencia llega tras la aprobación de la ley que declara propiedad del Estado una franja de 15 kilómetros a lo largo de las fronteras del país, destaca el sitio opositor Confidencial que difunde desde San José.
Puede leer: Nueva ley no garantiza seguridad jurídica a pobladores fronterizos
Impacto en comunidades
La normativa, aprobada de forma exprés por la Asamblea Nacional, afecta a casas, fincas, comunidades, reservas naturales y zonas turísticas, abarcando un estimado de 18,000 kilómetros cuadrados.
La noticia poco a poco ha ido escalando a medios internacionales que denuncian que la ley impactará directamente en municipios como San Juan de Nicaragua. Además de territorios indígenas y afrodescendientes, lo que ha generado rechazo de líderes comunitarios y organizaciones de derechos humanos.
PuroPeriodismo/La Prensa, Nicaragua