Edgar Fonseca, editor
El comunicador y escritor, José Ricardo Carballo, parte del elenco humorístico de Pelando El Ojo (Monumental), murió la madrugada del sábado en un accidente de tránsito por el sector de Manolo´s, La Garita, Alajuela.
El accidente ocurrió a la 1:18 a.m.
Según el Organismo de Investigación Judicial, producto de un choque frontal de vehículos falleció otra persona de apellido Espinoza de 28 años poco después haber sido llevada al hospital de Alajuela y una mujer de apellido Delgado de 26 años, resultó con heridas graves.
Las autoridades investigan las causas del percance.
El OIJ recibió la alerta a las 2:05 a.m. de sábado.
Noble y culto
Carballo, de 42 años, estuvo presente con sus obras en la reciente Feria Internacional de el Libro de Costa Rica.
Norval Calvo director de Pelando El Ojo confirmó el fallecimiento de Carballo, quien también tuvo su paso como reportero del desaparecido diario Al Día.
“Era una persona sumamente educada, muy noble. Talentosa también”, resaltó Calvo en un mensaje enviado a este editor.
Contó que lo descubrió en el anterior programa de La Dulce Vida y lo llevó a Pelando El Ojo hace dos años.
“Vi el talento que tenía y lo fiché. En octubre de 2023 se incorporó”, añadió.
Imitaba, entre otras figuras, al director del OIJ, Randall Zúñiga y al ministro de Seguridad, Mario Zamora, así como al expresidente de México Andrés Manuel López Obrador.
El 31 de julio, en un post Facebook, agradeció a todas las personas que lo saludaron por su cumpleaños.
Sorpresiva noticia
“Yo me di cuenta hoy en la mañana porque una amiga me llamó. Como José era escritor, alguien en un grupo de escritores se enteró, se lo contó a mi amiga y ella me llamó muy temprano. Luego se lo comuniqué al grupo de Pelando El Ojo y todos reaccionaron consternados”, confirmó Calvo en CR Hoy.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero José Ricardo Carballo. En estos momentos tan difíciles, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus amigos y familia. Que encuentren consuelo en los recuerdos y fuerza de quienes lo rodean”, destacó un mensaje del programa.
Un vívido retrato a Kiko del El Chavo del Ocho
Como buen reportero, cronista y escritor, José Ricardo Carballo, hizo el 9 de mayo una elocuente narración de la visita al país del artista mexicano Carlos Villagrán, el famoso Kiko de El Chavo del Ocho. Texto adjunto
Conociendo a un ídolo de infancia: ¡Sí nos simpatizas!
Por dicha no me acusó con su mamá, ni me recetó una trompada como las que, enojado, le propinaba al Chavo. Por el contrario, andaba alegre y de buenas; quizás venía de jugar con su pelota cuadrada o le habían regalado cinco pesos para que se comprara una paleta o un globo.
Lo cierto es que me cayó demasiado bien. Amable, sonriente, espontáneo, un tipo muy pura vida. Pese a ser considerado un niño consentido, llorón y un tanto presumido, ese día fue humilde y accesible, riendo, vacilando y hasta compartiendo infidencias del programa que lo catapultó al éxito mundial.
Si, como yo, usted es un fan asiduo del Chavo del Ocho, de fijo sabe de quién le estoy hablando. Así es, del querido y popular Kiko, interpretado por otro súper comediante y actor, Carlos Villagrán Eslava.
Vino a Costa Rica, invitado por la organización de un reconocido evento geek, y en la víspera, durante su gira de medios, hizo una parada estratégica en el programa Pelando el Ojo, de Radio Monumental, donde mis compañeros y yo tuvimos la valiosa oportunidad de conocerlo y, de paso, cumplir un sueño de infancia.
Lo había visto muchas veces pantalla de por medio. Primero, en aquellas nostálgicas tardes de leche y galletas, después de la escuela, frente al televisor rojo de perilla de mi casa, o más recientemente, ya adulto, por YouTube o ViX, donde se encuentran las afamadas series del universo de Chespirito.
Para serles sincero, siempre había soñado con algún día estar en el Foro 2 de Televisa San Ángel, sede de la icónica vecindad, o, al menos, ver en persona a alguien del elenco (a algunos de mis compañeros ya se les había cumplido el deseo cuando -¡vaya envidia!- compartieron con el ya fallecido Roberto Gómez Bolaños)
Lo primero no ha sido posible -por el momento – pero lo segundo, por fortuna, se me cumplió el pasado viernes, cuando tuve el privilegio de conocer a mi personaje favorito después de don Ramón.
Fuente: analistahoy.com