Edgar Fonseca editor/Foto LDA
Con gol solitario al 50´ de su nuevo “Matador”, Anthony “Pika” Hernández, Alajuelense rompió la noche del sábado una larga racha de cuatro años y cuatro meses sin ganar clásicos a Saprissa en la “Cueva”.
Un segundo gran golpe para los morados en menos de una semana, tras quedar eliminados de la Copa Centroamericana de Campeones Concacaf por Motagua, 0-0, el martes anterior.
Segundo gran gol de Hernández en una semana, luego que el jueves, un cabezazo suyo encumbró a los manudos a Cuartos de Final de la Copa regional tras eliminar a Antigua FC de Guatemala.
Anoche, tras superar a Arboine, el ariete porteño disparó de izquierda y el balón se le coló a Alvarado.
En un momento clave del juego, aquello fue un detonante de ánimo para un Alajuelense que, lejos de encerrarse, como muchos vaticinaban, llegó ofensivo, a amenazar y tratar de hacer todo el daño posible.
No le funcionaron los ajustes, tampoco esta vez, al recién regresado al banquillo morado, Vladimir Quesada, con un cierre de juego a toda presión sobre los rojinegros que concentraron en lanzar muchos centros, intentando horadar el dique manudo, a la espera, quizá, de un milagro con Waston.
No lo lograron aunque estuvieron muy cerca en la agonía del choque con un cabezazo de Sinclair que Ortega repelió de pecho en medio de una melé.
La apretada fórmula de Machillo de ganar, aunque sea por uno, y cerrar cualquier espacio vulnerable, fue una nueva lápida para las aspiraciones de los de casa que, contra las cuerdas, no pudieron emparejar ni en ocho minutos adicionales.
Alajuelense sacó oro, de nuevo, esta semana. Igual lo hizo en el torneo de campeones.
Una semana de pesadilla para la escuadra morada que volvió a salir silbada por sus aficionados.
La Liga no ganaba un clásico en Tibás desde el 18 de abril de 2021 cuando arrolló, 0-5, a la S.
“Si hay que dar la vida se da“
“Es una de las cosas que teníamos que romper para ir buscando esa parte de compromiso y de saber jugar estos partidos”, destacó el técnico rojinegro, Oscar Machillo, tras el clásico.
“La vez pasada estuvimos cerca de poder hacer la faena y hoy los muchachos como que ya el camino creo que queda bien claro para futuros partidos”, resaltó.
“En Alajuela hay una frase que dice que si hay que dar la vida se da y esa parte creo que es importante en momentos límite, en donde el cuerpo ya no da y hay que llegar a lo último para llegar al objetivo”, elogió del esfuerzo colectivo.
Muro charrúa
Otro que festejó lo grande el triunfo fue el arquero uruguayo Washington Ortega convertido en una pieza fundamental del engranaje erizo.
“Se lo merecen, esto es para ellos, para nuestra gente, hace tiempo que venimos en una racha negativa, en clásico nacional, pero bueno esto es para ellos y para “Ruso”, también es parte del grupo, y los tres puntos también son para el”, destacó en alusión a Daniel Sanabria jefe de prensa LDA quien atraviesa por un difícil momento personal.
“Estos pequeños triunfos los necesitamos de hace tiempos. Los necesitamos mucho a ellos. Cuando las cosas están mal nos levantan y los necesitamos en nuestra cancha”, reconoció sobre el rol de una afición crítica y decepcionada tras una sequía de 11 años sin títulos nacionales, excepto el Apertura 2020.
Agradeció al técnico Ramírez.
“Agradecerle, es una persona muy humilde, muy desde lo individual. Él está abierto a que nos expresemos y apoyemos. Creo que lo que él quiere es que las cosas se den para el club. Él vino a eso a intentar lograr lo que tanto nos hace falta, el campeonato nacional”, reconoció.