Edgar Fonseca, editor
El gobierno de EE.UU. mantiene al país en una lista de 20 naciones identificadas como principales puntos de tránsito o producción ilícita de drogas, según el anuncio oficial de la Casa Blanca.
La lista incluye a todas las naciones de Centroamérica y Panamá.
Según las autoridades norteamericanas, los siguientes países son principales de tránsito o producción ilícita de drogas: Afganistán, Las Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, la República Popular China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
Destacan que la inclusión de países en la lista se debe a la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas o precursores químicos, incluso si un gobierno ha implementado medidas rigurosas y diligentes de control de narcóticos y aplicación de la ley”
Aclaran que presencia de un país en esta lista no es necesariamente un reflejo de los esfuerzos de su gobierno en la lucha antidrogas o de su nivel de cooperación con Estados Unidos.



