Edgar Fonseca, editor/Foto FCRF, Managua
La cinco veces mundialista selección de Costa Rica arranca hoy viernes ante su par de Nicaragua la ronda eliminatoria final hacia el Mundial 2026.
Encabezada por su estrella Keylor Navas, veterano de los mundiales Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 20022, la Tricolor arribó ayer vía aérea, a la capital nicaragüense donde intentará abrir con triunfo la senda hacia su sexta participación en un mundial.
Los seleccionados ya están concentrados en Managua tras viaje en vuelo charter.
De la cancha no sé nada
El técnico nacional Miguel Piojo Herrera evitó entrar en polémica por el estado de la cancha sintética del estadio Nacional de Managua.
“No tengo idea, tendrás que preguntar. La verdad es que creo que a ustedes, alguien de ustedes habló o escuchó a mí hablar de la cancha. Yo ni de la cancha ni he hablado. No sé, ni cómo sea, no la conozco”, dijo Herrera horas antes del inédito choque por eliminatoria mundialista entre dos vecinos.
“Oigo lo que dicen los muchachos que ya la pisaron, que fueron los de la Liga, y ellos hablaron de esa cancha. Yo no hablé de la cancha. Yo voy a una cancha a jugar fútbol y la cancha es igual para los dos equipos. Entonces, no sé, como exactamente tú lo dijiste, no he escuchado la conferencia, ni la voy a escuchar. No tengo nada que ver”, insistió.
También esquivó controversia por declaraciones del técnico de Nicaragua, Marco Fantasma Figueroa.
“La verdad es que no, siempre tuve una buena relación con el Fantasma, siempre nos saludamos bien. Pero bueno, entiendo también, reitero lo que dije, también buscar ese juego de palabras, ese buscar meterte en la cabeza de los rivales en lugar de concentrarnos en lo que tenemos que hacer”, respondió Herrera con el reto de llevar a la Tricolor a su sexo mundial.
Panamá apenas pudo empatar en Surinam
La selección de fútbol de Panamá logró este jueves un sufrido empate 0-0 ante Surinam, en el Dr. Franklin Essed Stadium, en un partido correspondiente a las eliminatorias de la Concacaf, informa el sitio La Prensa de Ciudad Panamá.
El onceno panameño tuvo la posesión y varias oportunidades claras, pero la falta de precisión y un inspirado arquero local impidieron que La Roja se llevara los tres puntos.
Desde el pitazo inicial, Panamá tomó la iniciativa, buscando romper la defensa de los Suriboys, que apostaron al contragolpe y a la velocidad de sus laterales.
Guatemala- El Salvador, saca chispas
La Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026 continúa este jueves con Guatemala recibiendo a El Salvador en el Grupo A en el Estadio Cementos Progreso en Ciudad de Guatemala, Guatemala, informa el sitio oficial Concacaf.
Guatemala inicia su quinta participación en la Ronda Final de las Clasificatorias de Concacaf. Los Chapines se ganaron su lugar al finalizar en la segunda posición del Grupo E en la Segunda Ronda, con nueve puntos y un récord de 3-0-1.
El equipo dirigido por Luis Fernando Tena dejó una grata impresión recientemente al alcanzar las Semifinales de la Copa Oro Concacaf 2025. Olger Escobar fue galardonado con el Premio al Jugador Joven de la Copa Oro tras disputar los cinco partidos con Guatemala y anotar dos goles, incluido uno en las Semifinales contra Estados Unidos.
El Salvador disputará su octava participación en la Ronda Final. La Selecta busca regresar a una Copa Mundial de la FIFA tras haber participado en las ediciones de 1970 y 1982. El equipo llega a esta etapa decisiva luego de finalizar en la segunda posición del Grupo F en la Segunda Ronda con ocho puntos y un invicto de 2-2-0.
El encuentro será el décimo enfrentamiento entre estas naciones centroamericanas en Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA y el número 76 en la historia entre ambas. Guatemala lidera la serie con 34 victorias frente a 18 de El Salvador, además de 23 empates.
Pronto más información



