Allanan casa y oficina de director OIJ en caso de presuntos delitos sexuales

13

Edgar Fonseca, editor

Agentes y fiscales allanaron este viernes la residencia y la oficina del director del OIJ, Lic. Randall Zúñiga, en las pesquisas por tres denuncias de supuestos delitos sexuales interpuestas por tres mujeres en su contra.

Los allanamientos fueron dirigidos por la Fiscalía de Genero.

Prenden recopilar evidencias en el trámite de las tres denuncias bajo la causa: 25-001138-1893-PE.

Zúñiga fue suspendido el miércoles por Corte Plena por 15 días mientras avanza la investigación penal y administrativa.

Las tres denuncias elevadas ante la Fiscalía son:

  • 25-000359-1883-PE: Corredores, presunta violación
  • 25-001138-1893-PE: Cartago, presunta violación y contagio venéreo
  • 25-000926-0994-PE: Goicoechea, presuntas conductas sexuales abusivas, contagio venéreo, ofensas a la dignidad

Zúñiga rechaza los cargos de las tres denunciantes y cree que se trata de un ataque político en su contra.

“Todo esto busca afectarme directamente para que yo no pueda estar al frente del OIJ”, dijo el jueves.

“Hoy a las 4:00 de la tarde en Turrialba se ha presentado una mujer a denunciar que personeros del Gobierno se le acercaron ayer a ofrecerle diferentes beneficios estatales, a fin de que pudiera poner una denuncia falsa de violación en mi contra”, aseveró.

“Es muy grave lo que está sucediendo en este momento de que se esté tratando de instrumentalizar algo tan penoso, tan lesivo para las mujeres como es el hecho de la violación sexual a fin de que se pueda digamos en este caso a sacar a una persona de un puesto importante”, agregó.

Sin medidas cautelares

Zúñiga, suspendido por Corte Plena por 15 días de su cargo, quedó sin medidas cautelares este viernes tras una audiencia en que le notificaron los cargos en su contra, informó el abogado defensor Federico Campos.

El jerarca se presentó a declarar ante la Fiscalía Adjunta contra la Violencia de Género, Primer Circuito Judicial, San José.

“Se determinó que no era necesario imponer medidas cautelares, ya que no existen peligros procesales, que son el fundamento para su aplicación”, dijo Campos. 

“Además -añadió– consideramos que el Ministerio Público realizó una valoración preliminar de las pruebas que aportamos, las cuales son muy importantes, y eso influyó en la decisión de no solicitarlas”.

“En todo caso, estamos atentos a la investigación y dispuestos a comparecer de inmediato cuando se cite a don Randall. Ya tenemos, incluso, fecha para la ampliación de la indagatoria sobre lo declarado hoy, a la que añadiremos otros aspectos”, dijo el jurista.

Deja un comentario