Edgar Fonseca, editor/Foto PuroPeriodismo
Pese a un descenso internual hasta setiembre de -2% en llegadas de visitantes internacionales, vía aérea, el ministro de Turismo William Rodríguez afirmó que el atractivo turístico del país “permanece intacto”.
Negó que la seguridad o alto costo-país afecten la decisión de visita de extranjeros.
Atribuyó a situaciones políticas internas en EE.UU. y Canadá, los dos principales mercados de turistas del país, la afectación en la decisión de viajar.
Turistas norteamericanos, en particular estadounidenses, son más cautelosos en gastos de viajes en estos momentos, aseguró en una amplia entrevista que concedió a este editor, vía Zoom Facebook Live, este miércoles 22 de octubre. Video adjunto.
La baja en la llegada de turistas estadounidenses hasta setiembre fue de -2,4%. La de canadienses de -4,3% y la de visitantes de Europa alcanzó -5,3%.
En el caso del mercado europeo aceptó que hay competencia directa de fondo con destinos turísticos como Tailandia e Indonesia, mercados menos costosos que Costa Rica.
Ante la baja del -2% en visitación por vía aérea hasta setiembre, espera que las cifras se emparejen para fin de año.
Hacia futuro, Rodríguez sostiene que el país debe decidir sobre la calidad y la cantidad de turistas por recibir.
Y apostarle a transformaciones en infraestructura aeroportuaria tanto en el Caribe como en Osa, Pacífico Sur.
-Especial PuroPeriodismo/Entrevista al ministro de Turismo, William Rodríguez





