De lejos, destructivo huracán Melissa dio fuerte golpe en Guanacaste, Puntarenas y zona sur/172 emergencias atendidas por desbordamientos/Decenas evacuados

14

Edgar Fonseca, editor/Foto Bomberos CR

De lejos, a unos 1.217 kilómetros de distancia de Jamaica, donde el destructivo huracán Melissa causó daños catastróficos, los efectos indirectos generaron un fuerte golpe en regiones del país con lluvias torrenciales, desbordamientos e inundaciones en comunidades de Guanacaste, Puntarenas y, en particular, la zona sur.

Autoridades y socorristas atendieron al menos 172 emergencias, 143 de ellas en la región sur del país, confirmó un balance difundido anoche por la Cruz Roja Costarricense; 17 se presentaron en Guanacaste y 12 en Puntarenas.

Se informó de dos deslizamientos, 35 viviendas afectadas y al menos 35 personas evacuadas en distintas localidades.

Bomberos informó de haber puesto a salvo a unas 50 familias en comunidades de Guanacaste.

Las estaciones de Filadelfia, Santa Cruz y Liberia en conjunto con la Unidad Operativa de Rescate Acuático de Guanacaste han puesto a salvo a más de 50 personas debido a las fuertes lluvias en el sector de Santa Cruz, Guanacaste, confirmaron.

En este momento nos encontramos realizando labores para el traslado de 50 familias a un albergue en el sector de 27 de abril, Santa Cruz, Guanacaste, detallaron.

Miércoles siguen efectos

El Instituto Meteorológico Nacional advirtió que el país continuará este miércoles bajo la influencia indirecta del Huracán Melissa.

Este sistema mantiene activa una Zona de Convergencia Intertropical y genera alta inestabilidad atmosférica sobre el país. Se prevén lluvias y aguaceros de variable intensidad en las regiones del Pacífico, especialmente en las zonas costeras. Estas precipitaciones serán más evidentes e intensas durante las madrugadas y mañanas, con una posible disminución temporal en horas de la tarde, añadieron.

No obstante, alertaron, durante la noche se espera la reactivación de lluvias y aguaceros en dichas regiones. En el Caribe, especialmente en las montañas, en la Zona Norte y el Valle Central se anticipan lluvias y chubascos dispersos durante la tarde. Además, es posible la formación de bancos de neblina en el Valle Central y sectores del Pacífico.


Tras devastar Jamaica, amenaza a Cuba

Melissa tocará tierra en Cuba el miércoles por la mañana

Melissa se desplaza de nuevo hacia el Mar Caribe, dirigiéndose hacia Cuba tras su histórico impacto en Jamaica. Se esperan fuertes lluvias, vientos y marejadas ciclónicas en Jamaica, mientras que las condiciones comenzarán a deteriorarse en Cuba. Se prevén vientos huracanados durante la noche de hoy, antes de que toque tierra el miércoles por la mañana en Cuba. Melissa también cruzará las Bahamas y las Bermudas en los próximos días y podría causar más impactos en partes del Caribe, informa el sitio especializado Weather.com.

Hacia Cuba, Bahamas y Bermudas

El huracán Melissa azotará Cuba, las Bahamas y las Bermudas con fuertes vientos, intensas lluvias y oleaje fuerte en los próximos días, tras su histórico impacto de categoría 5 en Jamaica.

El devastador huracán tocó tierra la tarde del martes cerca de New Hope, Jamaica, como huracán de categoría 5, con vientos de 298 km/h y una presión de 892 mb, un impacto histórico que dará lugar a meses e incluso años de recuperación. Este impacto quedará registrado como uno de los más fuertes en la cuenca del Atlántico.

Deja un comentario